

Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jamey Keaten
El mundo, y en especial las zonas urbanas, experimentaron una breve y drástica caída en las emisiones de contaminantes del aire el año pasado por los confinamientos y las restricciones de viaje para luchar contra la pandemia del coronavirus, según indicó la agencia meteorológica de Naciones Unidas.
En su primer boletín sobre calidad del aire y clima, la Organización Meteorológica Mundial advirtió que las reducciones en la contaminación fueron irregulares y que en muchas partes del mundo hubo niveles que superaron las pautas sobre calidad del aire. Algunos tipos de contaminantes mantuvieron su nivel habitual o se incrementaron, añadió.
“El Covid-19 resultó ser un experimento no planificado sobre la calidad del aire y derivó en mejoras temporales localizadas”, afirmó Petteri Taalas, secretario general de la OMM. “Pero una pandemia no es un sustituto de una acción sostenida y sistemática para abordar los principales factores tanto de la población y como del cambio climático y proteger así la salud tanto de la población como del planeta”, agregó.
El estudio de la OMM analizó los cambios en la calidad del aire en cuanto a los contaminantes principales, incluidos el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno, el monóxido de carbono y el ozono.
La agencia, con sede en Ginebra, destacó un “descenso sin precedentes” en las emisiones de contaminantes, coincidiendo con la decisión de muchos gobiernos de restringir las reuniones públicas, cerrar las escuelas e imponer confinamientos.
Oksana Tarasova, directora de la división de investigación del medio ambiente atmosférico de la OMM, dijo que el impacto de tales medidas en los principales contaminantes fue de duración corta. Cuando las medidas para reducir la movilidad significan que “no hay automóviles en la calle, se ve de inmediato la mejora en la calidad del aire. Y, por supuesto, tan pronto como los automóviles vuelven a la calle, se vuelve a empeorar”.
LE PUEDE INTERESAR
El creciente reclamo vecinal por la ola de inseguridad
LE PUEDE INTERESAR
La industria no logra reanimarse
Eso en comparación con los “gases de efecto invernadero de larga duración” que están detrás del fenómeno del calentamiento global como el dióxido de carbono, cuyos niveles atmosféricos pueden tardar muchos años en cambiar.
La OMM citó en especial caídas de casi un 70 por ciento en promedio en los niveles de óxido nitrógeno durante los confinamientos decretados el año pasado, frente a los mismos periodos de 2015 a 2019, pero los niveles de ozono, por ejemplo, se mantuvieron al mismo igual o incluso aumentaron.
Los niveles de monóxido de carbono cayeron en todas las regiones, especialmente en América del Sur. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí