Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
En diversas oportunidades se reflejaron en esta columna los distintos tipos de trastornos que se registran en la Autopista La Plata-Buenos Aires, algunos de ellos coyunturales –como los accidentes, marchas o piquetes de protesta- que dificultan o impiden completamente la circulación durante varias horas y otros de orden estructural, que tienen que ver con las características típicas de este tipo de vías camineras y que debieran quedar perfectamente definidas, para evitar consecuencias muchas veces negativas para los usuarios.
A retomar tales consideraciones obliga lo ocurrido anteayer, a partir del caos vehicular que se originó en la Autopista La Plata-Buenos Aires por el traslado de una enorme columna de destilación perteneciente a una empresa de combustibles, de más de 70 metros de longitud, que causó una cola de automotores de varios kilómetros en horas de la mañana.
Tal como se dijo en este diario, los automovilistas que se vieron atrapados en un atasco que duró varias horas pusieron el grito en el cielo. Muchos se quejaron por tener que llegar tarde al trabajo y algunos opinaron que ese tipo de traslados debieran hacerse los fines de semana, ya que hay menos circulación vehicular en la Autopista y por ende se perjudicaría menos a los usuarios de la autovía.
Sin perjuicio de valorar esas u otras iniciativas que pudieran analizarse –como la de realizar el traslado en horas nocturnas, con buena iluminación en el operativo, entre otras medidas de seguridad- el problema de fondo, no en este caso sino en muchos otros que suelen registrarse, pareciera relacionarse con el respeto a las características del diseño propio de todas las autopistas.
Como se sabe en las primeras décadas del siglo pasado se impusieron en Europa las primeras autopistas, sobre la base de varios conceptos básicos que definieron sus proyectivas. Entre ellos se
consideró que debían estar provistas de una doble calzada separada para los dos sentidos del tránsito. Además, las autopistas no deben tener carreteras que la crucen al mismo nivel, ni vías de trenes ni de tranvías, ni pasos peatonales o caminos de cualquier punto.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La tercera característica señalada es que deben estar especialmente señalizadas y reservadas para una categoría de vehículos motorizados. Sobre este último punto, especialistas viales detallaron que esos vehículos son los que no deberían circular a menos de 60 kilómetros por hora.
Se supone que los automovilistas que eligen pagar para transitar por una autopista lo que buscan, como contraprestación, es hacerlo por una vía caminera que les garantice rapidez y fluidez en el traslado. En la medida que surjan obstáculos no imprevistos –como podría ser el traslado de grandes y muy pesados objetos- son los directivos de la concesionaria y los funcionarios responsables quienes deben asegurar el derecho de los automovilistas a confiar en que la Autopista les brindará el servicio que le es propio.
Se ha dicho ya que, en el caso de la Autopista La Plata-Buenos Aires, suelen registrarse incidentes que son impropios, como la eventual presencia de animales sueltos o los ataques a piedrazos a los ómnibus u otros vehículos que la transitan.
Está claro, entonces, que los responsables de la prestación y los entes de contralor deben considerar la toma de medidas correctivas, para que la Autopista La Plata-Buenos Aires cumpla en forma integral con el cometido para el cual fue ideada y construida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí