

Gabriel Goity como Garmendia, un terrible policía, en “Entre hombres” / HBO Max
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
HBO Max estrena mañana el primer episodio de la serie de Pablo Fendrik, una historia extasiada de políticos corruptos, policías ultraviolentos y ladrones brutales en el conurbano bonaerense de la última década del siglo XX
Gabriel Goity como Garmendia, un terrible policía, en “Entre hombres” / HBO Max
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Mediados de la década del ‘90, conurbano bonaerense: todo empieza con un proxeneta que lleva tres prostitutas a una de esas infames fiestas negras de la elite dirigente, completa con exceso de drogas y de otros tipos. Lógicamente, una de las invitadas de honor muere. Mientras tanto, el proxeneta filma todo: “Entre hombres”, serie argentina del realizador Pablo Fendrik para HBO Max que debuta mañana en la plataforma, comienza como todo policial con un cuerpo, pero no es el cuerpo de la prostituta, sino el del proxeneta. Porque, como les explican sin disimulo a los detectives a cargo, Garmendia (Gabriel Goity) y Almada (Diego Velázquez), no importa qué pasó con ella, tampoco qué pasó con él, sino qué pasó con ese video que compromete a un senador.
Desde ya, el bestial e impune Garmendia y el aparentemente estricto pero igual de brutal Almada no ahorrarán balas y picanas para llegar al comprometedor VHS: es que así era la “brutalidad champán” en aquellos tiempos de gatillo fácil, cocaína omnipresente y “maldita policía. Un retrato que Germán Maggiori, autor de la novela original publicada en 2001, pìntó a través del noir y el pulp, como si ir hacia esos excesos de sangre y violencia fueran el único modo de retratar una era desquiciada e hiperbólica: Fendrik toma esa pauta del texto original y construye una serie con la brutalidad pop del primer Tarantino y el aroma al atroz cine de los 70.
“Dos cosas me impactaron al leer la novela original”, contó Fendrik en diálogo con EL DIA. “Me resonaba, me resultaba muy familiar, esa forma de hablar, pero sobre todo cierto espíritu de época, cierto salvajismo, cierta incorrección de la época resonaron conmigo inmediatamente. Eso me hizo sentir atraído por el proyecto, pero al mismo tiempo cuestionarme si quería hacerlo o no”.
Pero el cineasta de “La sangre brota” y “El asaltante” se dio cuenta, explicó, “que era una gran oportunidad de generar un reflejo de nosotros mismos, de cómo éramos como sociedad en ese momento y cuánto nos habíamos despegado de eso en estos veintipico de años: qué habíamos aprendido… y qué no. ¿Somos capaces de vernos a nosotros mismos ahí o no? ¿Nos causa gracia esa representación de nosotros mismos o nos genera una incomodidad? Me empecé a hacer estas preguntas y en la búsqueda de esas respuestas terminé de comprometerme con el proyecto, pensando que bien puede generarle esas mismas inquietudes al espectador al verlo”.
Fendrik trabajó en la adaptación junto con Maggiori, buscando traducir las palabras a la imagen sin que perdiera el vértigo y la desmesura, “la potencia: necesitábamos que no perdiera su esencia, que no se convirtiera en un ‘contenido’ desalmado, alejado de lo que justamente nos gustaba de la novela”, según cuenta el director. Apostó por ello a una imagen noir estilizada y un montaje vertiginoso, que fue justamente lo que llamó la atención del Festival de Berlín, que la eligió como uno de los seis shows de todo el mundo a proyectarse en Berlinale Series.
“Les llamó la atención desde el principio la serie porque era muy distinta del resto del material que venían viendo de Latinoamérica”, reveló Fendrik, explicando que los jurados destacaron “la intensidad y el ritmo del relato, altamente inusuales para la región”.
LE PUEDE INTERESAR
Acusada de romantizar la pobreza, “La 1-5/18” es igual un éxito de rating
LE PUEDE INTERESAR
Anamá habló con Donda pero no tuvo respuesta: “El Inadi no existe”
Un relato que cuenta en el elenco con Nicolás Furtado, el platense Diego Cremonesi, en brillante labor, y Claudio Rissi (todos conformando criaturas al borde del grotesco y ultraviolentas); pero que encabezan Goity y Velázquez, protagonistas de una especie de “buddy movie”, de relato de pareja despareja, en el que “un personaje está explotando y otro implotando todo el tiempo”, según Velázquez. “La cosa era hacer que eso combinara bien y resultó, porque por más que hay situaciones muy dramáticas, todo el tiempo está flotando un humor que es muy patético, y si no fuera así sería un poco insoportable de ver. Los personajes son tan tremendos, tan desagradables, que el humor es la manera de entrarles”.
Almada es el policía que sigue las normas: su brutalidad es silenciosa. En cambio, a Garmendia, un sargento con el retiro a la vuelta de la esquina y un pasado oscuro (con todo lo que eso implicaba en los 90), ya no le importa mantener las formas.
El platense Diego Cremonesi y Furtado
Goity reveló que para componer el desagradable personaje se apoyó mucho en Fendrik: “Un trabajo en conjunto”, lo definió, necesario para “lograr ese punto exacto que quería la dirección” para el personaje. Un personaje que, aunque sin redención, “es humano”, lanzó el actor. “Es absolutamente humano. Esos muchachos están, existen. El desafío era ese: que es peor que un monstruo, es humano. El humano es peor que un monstruo, es el mayor depredador del mundo”.
Entonces su trabajo era encarnarlo, antes que juzgarlo: “Ese es el trabajo que uno tiene que hacer: el personaje es así, no se levanta a la mañana y dice ‘qué malo que soy’, es su lógica, su moral, su historia, es producto de su pasado. El trabajo del actor, entonces, es ese, generar esa empatía, como demostró, también en HBO, James Gandolfini, haciendo uno de los grandes personajes de series, Tony Soprano, que era un asesino devastador, y uno lo ama, sin embargo. Pero además estos personajes tienen su seducción, también tienen su familia, se enamoran, leen poesía: hacer un personaje malo, malo, nos aburrimos todos, dura 10 minutos”.
Gabriel Goity como Garmendia, un terrible policía, en “Entre hombres” / HBO Max
El platense Diego Cremonesi y Furtado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí