Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la venta de granos y derivados entraron más de U$S 3 mil en agosto y representó un salto interanual del 74,97%
El ingreso de divisas a Argentina por exportaciones de granos y derivados ascendió en agosto pasado a 3.049,7 millones de dólares, lo que representa un salto interanual del 74,97 por ciento, informaron fuentes del sector.
De esta manera, el boom de precios de los commodities agropecuarios sigue dándole al Gobierno un nivel inédito de ingresos de dólares por exportaciones
De acuerdo con un informe de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el monto de liquidación de exportaciones registrado en agosto pasado “resulta récord para ese mes en las estadísticas desde comienzos de este siglo y en toda la serie histórica”.
“Esa suma mensual refleja, sin embargo, una declinación el 13,35 por ciento con respecto al precedente mes de julio”, indicaron las entidades empresariales.
En los ocho primeros meses del año, el ingreso de divisas de la agroexportación alcanzó los 23.229,2 millones de dólares.
Según el informe, el ingreso de divisas de los primeros ocho meses del año refleja un incremento del 74 por ciento con respecto al mismo período del año pasado y es un “récord absoluto para el mismo período desde comienzos de este siglo”.
LE PUEDE INTERESAR
Memorándum con Irán: el fiscal pidió el juicio oral
LE PUEDE INTERESAR
Solicitan que exfuncionaria devuelva $7 millones
El informe observa que estos resultados se lograron en el contexto de “significativos esfuerzos logísticos” a los que obligó la histórica bajada en el nivel de las aguas de río Paraná, principal vía fluvial de salida de las exportaciones de granos y derivados del país suramericano.
Por lo demás, según las entidades empresariales, los precios internacionales de las materias primas “resultaron un atractivo que le dieron fluidez a las ventas de los productores”.
El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 48 por ciento del total de las exportaciones de Argentina, que es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de granos y derivados.
Los principales productos de exportación del país son la harina de soja, el maíz y el aceite de soja.
Según datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), se prevé que Argentina mantenga este año el primer puesto en exportaciones de aceite y harina de soja.
Solo el complejo de la soja y sus derivados representó el 27 por ciento de las exportaciones totales de Argentina el año pasado.
Los precios de la soja y el maíz volvieron a caer en el mercado de Chicago, presionados por mejoras climáticas en zonas productivas de Estados Unidos y por los problemas logísticos que provocó el huracán Ida en dicho país.
El contrato de septiembre de la oleaginosa cayó 1,61% (US$ 7,72) hasta los US$ 469,49 la tonelada, a la vez que de noviembre lo hizo por 1,14% (US$ 5,42) para concluir la jornada a US$ 469,49 la tonelada.
Los fundamentos de la baja radicaron en lluvias beneficiosas para el cultivo en Estados Unidos y ante los problemas logísticos en los puertos del Golfo de México. Esta situación desencadenó “liquidaciones por parte de los fondos de inversión, que sostenían posiciones largas netas en futuros de la oleaginosa”, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí