

Teresa Garcia
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Teresa Garcia
Axel Kicillof había insinuado algo el martes, tras la derrota electoral. Y ayer, la que lo blanqueó fue la ministra de Gobierno, Teresa García: el gabinete bonaerense puso la renuncia a disposición del Gobernador.
Se trata de una movida que, en principio, no tendrá un reflejo inmediato en el equipo de gobierno provincial. Se interpretó más como parte de la ofensiva del kirchnerismo para forzar cambios en el gabinete de Alberto Fernández.
Fuentes de la Gobernación reconocían incluso que las modificaciones se producirían en diciembre, cuando, por caso, deje el cargo para asumir una banca de senadora la mencionada Teresa García. Incluso no se descarta algún cambio de estructuras y de nombres más amplio en el equipo provincial.
“Es lo que corresponde y ahora el gobernador definirá con qué equipo quiere seguir”, dijo García al anunciar que ella misma y sus pares pusieron la renuncia a disposición del Gobernador.
La funcionaria dijo, en referencia a los ministros, que “ninguno de nosotros es imprescindible y somos reemplazables”.
Esta medida es leída para muchos como un acto de presión sobre el presidente Alberto Fernández, a quien distintos dirigentes del kirchnerismo le vienen reclamando públicamente cambios en el Gabinete, incluso desde antes de las elecciones.
Con relación a lo que fue el resultado de los comicios, García evaluó que “se perdió porque hubo una amonestación de la sociedad”. “Ha habido múltiples razones como la situación de las Pymes, el consumo y una falla en la ingeniería electoral”, apuntó. Y también indicó que “el componente del componente del bolsillo fue importante en el voto”.
“Cuando una sociedad está en crisis, todos debemos apostar a resolverlo. Ya es tiempo de dejar de lamerse las heridas por la derrota y dejar de festejar una victoria relativa. Ahora que plantearle a la sociedad cómo vamos a salir de esta pandemia y la reactivación económica”, indicó la ministra en referencia a lo que viene.
Y agregó: “el peronismo sabe escuchar el tambor de las urnas. Creo que hay una cuestión transversal que es la emocionalidad que tuvo el voto”.
“No es una responsabilidad de uno solo”, analizó, a lo que agregó: “empezó el tiempo de propuestas”.
Una alta fuente oficial, muy cercana al gobernador Axel Kicillof, le dijo que “desde el día que asumimos el Gobernador tiene las renuncias a disposición. Es un equipo y siempre va a estar donde los necesite. En consonancia con lo que declaró ayer, las y los ministros del gabinete saben que ninguno es imprescindible y que de considerarlo necesario, se harán los cambios consecuentes. Nadie está atornillado o encaprichado con quedarse en un lugar o con un nombre propio. No obstante, lo que tenemos que profundizar en este momento es la gestión y los hechos, no pasa por los nombres”.
Kicillof, en tanto, prepara un paquete de medidas de impacto social que tiene como destinatarios los sectores más postergados. Se habla de ayuda, créditos y asistencia para sectores sociales a los que la crisis les viene pegando con dureza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí