
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Boca, sin margen de error, juega una final ante Racing en La Bombonera: hora, formaciones y TV
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando se habla del patrimonio histórico y urbanístico de cualquier ciudad se está haciendo referencia a los monumentos, paseos públicos y edificios más antiguos, entre otros bienes que conforman ese acervo y que, por consiguiente, merecen encontrarse y ser mantenidos en perfectas condiciones. En ese sentido, cualquier turista que llega a una ciudad acude y valora de inmediato a esos sitios característicos.
Ahora se acaba de publicar en este diario una noticia relacionada a la vandalización que sufrió la Piedra Fundamental de nuestra ciudad, ubicada por los fundadores en 1882 en el centro geográfico de la plaza Moreno y cuya cubierta, que sobresale del nivel de la plaza, fue objeto de toda clase de pintadas y grafitis.
Los autores del ataque, al principio anónimos, pudieron ser identificados y luego detenidos por la policía, merced a grabaciones de las cámaras del centro municipal de monitoreo urbano.
Tal como es de suponer, los daños causados a uno de los monumentos más significativos de La Plata causaron una gran indignación. Pero, el enojo de mucha gente también se relaciona por la larga serie de agresiones que viene sufriendo desde hace muchos años el patrimonio escultórico platense.
Entre los monumentos y estatuas perjudicados por estos irracionales ataques se encuentran el del Libertador San Martín, en la plaza homónima; el de Dardo Rocha y el de otros próceres cuyas figuras se encuentran ubicadas en distintas plazas y paseos.
Durante muchas y sucesivas generaciones nuestra ciudad veló por el mejor mantenimiento no sólo del patrimonio escultórico, sino del mejor estado de las plazas y, en general de todo el mobiliario urbano.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Bancos y juegos en buen estado, relojes públicos perfectamente atendidos, fuentes y canteros preservados. Es seguro que para lograr ello las generaciones precedentes tuvieron en cuenta, además del valor intrínseco que supone el buen mantenimiento de una ciudad, las causales históricas que motivaron la fundación de La Plata y que la convirtieron en capital de la principal provincia del país.
Si se habla de los relojes públicos, salvo algunos, como el de la torre de la Municipalidad y muy pocos más, la mayoría de ellos dejó de funcionar hace mucho tiempo y exhiben señales de abandono. Bien se conoce que los relojes públicos no sólo cumplen con una función inherente e importante para la población, sino que transmiten señales elocuentes de la calidad del mobiliario urbano.
Ya sea los instalados en columnas individuales, en el pináculo de edificios públicos, en estaciones o en los campanarios de las iglesias, los relojes completan la calidad de los edificios, además de marcar las horas. Sin embargo, como se ha dicho, la total falta de mantenimiento, las refacciones que se demoran en forma indefinida, el vandalismo y hasta la desidia provocaron que muchos desaparecieran o simplemente dejaran de funcionar, un mal que afecta a muchos de los que se encuentran en la vía pública.
Como se ha dicho, el vandalismo desatado es representativo, sin dudas, de una falta de educación cívica de quienes, aerosol o brocha en mano, dañan bienes históricos a los que no consideran como propios. O bien de quienes, por pura maldad, rompen bancos, dañan los juegos y otros objetos, cometiendo de esa forma una sucesión de agravios inexplicables.
Le corresponde a la Ciudad, a las autoridades locales y a la sociedad toda velar en forma permanente por el mejor estado de esos bienes que son de uso común y que, en su oportunidad, fueron instalados para que las generaciones presentes y venideras se vean representados por esas figuras próceres, primeras a la hora de sacrificarse por el bien de sus compatriotas.
Es seguro que si se aplicaran con la mayor rigurosidad legal prevista las sanciones del caso -y se hicieran públicas esas condenas- el vandalismo desaparecería.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí