Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) precisó las fechas claves de agosto para monotributistas, con los nuevos vencimientos, recategorización y moratoria dispuestas en la nueva ley para pequeños contribuyentes.
En base a la agenda difundida por la AFIP, hasta hoy los monotributistas tendrán tiempo para presentar las obligaciones mensuales del primer semestre; a partir de mañana comienza el período de adhesión a la moratoria y hasta el 17 de agosto los contribuyente podrán recategorizarse de acuerdo a las nuevas escalas.
El 27 de agosto será el último plazo para poder concretar el pago de la cuota mensual.
Esto es en el marco de la ley de alivio fiscal, que contempla que las cuotas del primer semestre de 2021 sean abonadas con los valores vigentes en diciembre de 2020.
También incluye una moratoria de hasta 60 cuotas para regularizar deuda vencida al 30 de junio y su adhesión estará habilitada hasta el 30 de septiembre. Contempla la condonación de intereses y multas. La tasa de interés máxima es de 1,5 por ciento.
Respecto de la primera fecha -la obligación mensual del monotributo correspondiente a junio que vence hoy- la AFIP recordó que había postergado el vencimiento que operaba en el sexto mes para acompañar la discusión en el Congreso Nacional de la ley de alivio fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
Mercado Libre anunció un aumento de ingresos del 93,6%, en dólares
LE PUEDE INTERESAR
Después de una semana, levantaron el bloqueo en el Puerto de Bahía Blanca
El valor que rige para la cuota del monotributo de junio se retrotrajo a diciembre de 2020. Y las escalas que se deben tener en cuenta son las correspondientes a la Ley 27.618.
También hoy vencen las obligaciones mensuales de enero a mayo para los monotributistas que todavía no las abonaron. Se aclaró que quienes tengan saldos a favor podrán reimputarlos.
Para el pago de los tres componentes de la cuota del monotributo de agosto -impositivo, obra social y jubilación- regirán los valores correspondientes a la recategorización que comenzó el 28 de julio y que se extiende hasta el 17 de agosto. Este plazo fue dispuesto por el organismo recaudador para garantizar que los pequeños contribuyentes realicen el procedimiento con los valores de las escalas estipuladas en la nueva ley de alivio fiscal.
Con la reglamentación de la nueva normativa para monotributistas, la AFIP instrumentó la actualización excepcional de las escalas que contempló un incremento en la facturación máxima por categoría de hasta 77 por ciento. De esta forma, la recategorización en curso podrá realizarse con los nuevos valores.
Las escalas actualizadas pueden consultarse en monotributo.afip.gob.ar. Se informó que los montos de facturación por categoría regirán para el período comprendido entre el 1º de agosto de este año y el 31 de enero próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí