

Los de Juntos tuvieron otro zoom para limar asperezas/web
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones y tv
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegó la calma tras el último cruce entre Lilita Carrió y Manes. De todos modos, se rechazó un manual de convivencia
Los de Juntos tuvieron otro zoom para limar asperezas/web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Como dijo Pichetto no somos un liceo de señoritas pero hacerle una denuncia penal a un dirigente de la misma coalición es un poco mucho”, bromeó uno de los referentes de Juntos por el Cambio sobre la acusación por “daño moral” que Elisa Carrió le hizo a Facundo Manes, y que ayer participó de la mesa nacional del armado opositor en la que se intentaron atenuar los cruces internos, se trazaron los ejes temáticos a los que deberán abocarse los candidatos en la campaña electoral y se dejó en claro que “el adversario es el otro”.
La nueva cumbre virtual de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se adelantó a raíz del calentamiento de la discusión entre la líder de la Coalición Cívica (CC) y varios dirigentes radicales luego que ésta amenazara con hacerle juicio a Manes por “mentir” sobre el supuesto ofrecimiento que en 2015 le habría ofrecido al neurocientífico para ser candidato a vicepresidente. No prosperó durante el encuentro una idea de “Lilita” y de Patricia Bullrich de crear una suerte de manual de convivencia para atenuar los cruces internos entre los referentes del armado opositor.
Participaron ayer al mediodía de la charla virtual, el ex presidente Mauricio Macri desde su obligada estadía en Suiza, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, los diputados nacionales Mario Negri (UCR), Juan Manuel López (CC), Alfredo Cornejo (UCR), Maximiliano Ferraro (CC), los senadores nacionales Luis Naidenoff (UCR) y Humberto Schiavoni (PRO), la precandidata a diputada nacional María Eugenia Vidal, Bullrich como la presidente del PRO, la diputada provincial Maricel Etchecoin (CC) y el auditor Miguel Angel Pichetto.
Pese a los cruces de los últimos días entre dirigentes como la mencionada Carrió y Manes, pero también los protagonizados por referentes radicales como el gobernador jujeño Gerardo Morales, que atribuyó los ataques contra el precandidato a diputado nacional por la Provincia a la estrategia electoral montada por Larreta en el distrito, que cerró un acuerdo con la CC en la lista que encabeza Diego Santilli, las fuentes consultadas deslizaron a este medio que el tono de la reunión fue bueno –”se bajaron los decibeles” de la discusión interna- y que se trataron diversos temas relacionados con la campaña electoral. Durante la charla virtual los principales referentes de la coalición expresaron que el verdadero adversario en los comicios es el oficialismo, “que ha estancado a nuestro país en materia económica, social y educativa”.
Como titular de la Coalición Cívica, Ferraro expresó que “fue culpa de todos” la escalada de cuestionamientos internos. También se concluyó que que para “monitorear” la evolución de la campaña, la Mesa Nacional se reunirá “todos los lunes” mientras dure la etapa proselitista.
En diálogo con este diario, el senador Schiavoni atribuyó la realización de la cumbre “básicamente a la necesidad de trazar los ejes discursivos comunes de todos los candidatos de ´Juntos”, propuestas concretas para sostener en la campaña”. Al ser consultado sobre si se había adelantado a causa del recalentamiento del debate interno, dijo que “también fue para poner las cosas en función de las propuestas en lugar de las pelea de los dirgentes”.
LE PUEDE INTERESAR
La recaudación fiscal anual, en niveles de prepandemia
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue arrancó el mes sin cambios: 180 pesos
En paralelo a la realización de la teleconferencia, el gobernador Morales salió en una radio porteña a reafirmar su postura. Aunque coincidió con la desmesura de someter a los integrantes de “Juntos” de someterse a un manual de convivencia –”es más bien para un jardín de infantes”, describió-, se quejó de la “medida extrema de Lilita que no comparto” respecto a la denuncia contra su correligionario bonaerense. Y respecto a los desafíos de la coalición, señaló que “estamos planteando temas estructurales: el tema de los globitos y los bailecitos ya pasó, con eso no llegamos a nada” y aventuró que “hay que llegar con un plan, con una estructura más profunda” para no dañar “a la clase media” como ocurrió durante el macrismo. Reiteró que “Horacio Rodríguez Larreta ya se cree presidente. Cree que lo puede todo”.
Es que el mandatario provincial jujeño pone blanco sobre negro sobre la verdadera motivación de las críticas veladas contra el PRO que vienen emitiendo otros dirigentes del centenario partido. La UCR quiere llegar competitiva a la determinación de la fórmula presidencial en 2023.
Con este telón de fondo, ayer se debatió en la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio un comunicado conjunto para, en medio de estas tensiones, cohesionar el discurso público. Así, aprovecharon la ocasión para cuestionar las declaraciones de Alberto Fernández sobre la necesidad de estudiar modificar los mandatos de los jueces. “Todos los legisladores que resulten electos por JxC se comprometen a hacer cumplir los preceptos constitucionales que hacen al sistema democrático, la independencia de la justicia, la transparencia y el federalismo. Rechazamos la ley de modificación del Ministerio Público Fiscal y la de Reforma de la Justicia. Se rechazarán las medidas que supongan una orientación autoritaria o la búsqueda de impunidad”, señalaron.
También el comunicado hizo foco en que “los desaciertos en el manejo de la pandemia colocaron a la Argentina entre los países que peor la manejaron, tanto desde el punto de vista sanitario como económico. El Producto Bruto cayó el doble que el promedio mundial y los indicadores de contagios y muertes por millón de habitantes superaron la media de la mayoría de los países. En este invierno, sólo el 15% de la población fue inoculada con las dosis correspondientes de la vacuna pese a la circulación de una nueva variante viral más contagiosa.”.
Respecto a la crisis económica, reclamaron la “urgente adopción de políticas que promuevan el trabajo y la producción. Para ello se requieren reglas claras que alienten la inversión por parte del sector privado, entre ellas una reforma impositiva que reduzca la carga tributaria y la normalización financiera que permita el acceso al financiamiento sobre todo de las pequeñas y medianas empresas, principales generadores del empleo en todo el país”
Expresaron que el verdadero adversario en los comicios “es el oficialismo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí