Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
En el oficialismo bonaerense apuntan a dar vuelta rápido la página. A qué, si es que tiene algún efecto electoral, el affaire de Olivos que desnudó el festejo del cumpleaños de la pareja del Presidente en plena cuarentena dura mientras se le pedía a la población que no saliera de sus casas, sea devorado por la grieta. Es decir, que reafirme el voto de los convencidos pero que no termine pesando sobre una franja amplia de independientes, muchos de ellos que aparecen desencantados con la marcha del Gobierno.
Esa sola aspiración aparece rodeada de incertidumbre, porque todavía no existen mediciones frescas que alcancen a reflejar el impacto social del caso. Por lo pronto, alcanzó para opacar un acto con el que el Frente de Todos y Axel Kicillof buscaban sumar en el esquivo interior bonaerense. La movida del viernes en Olavarría estaba pensada para anunciar la reglamentación de la ley que beneficiará con una baja de la tarifa de gas a muchos distritos de la Provincia, pero todos los flashes se los terminó llevando Alberto Fernández y su reconocimiento de que lo que sucedió en Olivos no debió pasar.
La eventual magnitud del caso suma a una inquietud que, exagerada ex profeso o por reconocimiento de una situación electoral no tan holgada, ya existía en el gobierno de la Provincia. Y que tiene que ver con la posibilidad de que al fin de cuentas, si hay victoria en las urnas ésta no anote una diferencia abultada.
“Nos conformamos con ganar por un voto”, exageran cerca de Kicillof. Acaso buscando desdramatizar la situación o procurando una lectura política ulterior más benévola, recuerdan que ningún oficialismo en el mundo salió airoso en las elecciones que se desarrollaron bajo la sombra del paraguas de la pandemia. Y anotan otro dato histórico: desde 2005, cuando Cristina Kirchner fue candidata a senadora nacional, el peronismo con su sucesivos formatos de alianzas y nombres, no ha logrado ganar una elección de medio término en la Provincia.
Claro que los contextos son distintos y el Frente de Todos nuclea a buena parte de ese peronismo. Esa realidad establece una condición distinta, aún en el marco de una muy compleja situación social.
“En la UCR dicen que el despliegue de dirigentes nacionales en apoyo a Santilli refleja la preocupación del PRO por Manes”
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad y nuestra zona debieran aprovechar y mejorar su riqueza turística
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
En el oficialismo creen, no obstante, que se llegará a las Paso, pero en especial a las generales de noviembre, con un clima social más benévolo producto de la flexibilización de las restricciones que impuso la pandemia. “Empieza a haber un alivio, pero no es algo sobre lo que podamos descansar”, admiten en la Provincia.
Esa lectura coincide con los diagnósticos que viene realizando Cristina Kirchner. La ex presidenta se metió en la campaña bonaerense y no dejó pasar por alto la omisión de su figura en aquella foto oficial del PJ que recordó la victoria nacional del Frente de Todos en las Paso. Ensalzó a La Cámpora, que había cuestionado la ausencia de la vicepresidenta y al reclamar “memoria”, pareció pasar alguna factura interna.
La oposición libra su propia batalla en un territorio que disputan Facundo Manes y Diego Santilli. Cerca del neurocientífico reconocen que vienen de atrás, pero advierten que Manes crece a medida que se eleva su nivel de conocimiento entre los bonaerenses. “De cada tres que lo conocen, uno lo vota”, lanzan en el radicalismo.
Por eso, más allá de las recorridas del candidato, existe por estas horas un esfuerzo adicional por instalar a Manes para apuntalar ese ascenso. Del relojeo por territorio adversario anotan lo que describen como una “preocupación” del PRO: la presencia en territorio bonaerense de sus máximas figuras, desde Horacio Rodríguez Larreta, pasando por Patricia Bullrich hasta llegar a Elisa Carrió. “Semejante despliegue sólo se explica en que están viendo un final abierto”, decodifican en la UCR.
En el búnker del PRO sostienen que las incursiones de Lilita y Bullrich tienen en cambio un objetivo central: consolidar el voto duro del espacio y evitar eventuales fugas hacia los libertarios. “Es cerca de un 28 por ciento del electorado que se abraza a Mauricio Macri y tenemos que representarlo”, describen. Rodríguez Larreta y sus apariciones en la Provincia que se harán más intensas, se pondrá al hombro la tarea de acercar a Santilli a los sectores opositores más moderados. Santilli también busca hacer lo suyo: sus continuas referencias a la inseguridad apuntan a una mezcla de sectores sociales de los que, al menos desde la insistencia discursiva, el peronismo no parece estar tan cerca.
Existe otra cuestión que preocupa a ambos campamentos: la foto que arroje la Paso y la diferencia que pueda sacar el oficialismo. Si es escasa, habrá chances, creen, de dejar una vez más a Cristina con el cetro de la última victoriosa en una legislativa bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí