
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Empresas argentinas promocionan el modelo económico de Milei en The Washington Post
Fentanilo contaminado: desgarrador pedido de justicia en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más allá de las grandes restricciones a la circulación social que aún tienen vigencia por la pandemia -o, acaso, aprovechando este lapso- las autoridades locales debieran mejorar en forma sustancial la estructura receptiva del miniturismo en La Plata, necesitada de modificaciones para convertirse, también, en un recurso económico regional. El hecho de que hoy tan sólo la República de los Niños, si el clima así lo permita, pueda verse poblada de visitantes, muchos de los cuales llegan desde distritos lejanos, marca una prueba más de los muchos atractivos que dispone nuestra zona.
En otro orden, también puede hablarse del gran movimiento de personas que vino generando en años anteriores el denominado “turismo de reuniones”, es decir el movimiento de visitantes que llega y se alberga por unas jornadas en La Plata para participar en encuentros académicos, tales como congresos, convenciones, jornadas o simposios.
Como oportunamente informó el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), el turismo de reuniones fue uno de los que más nutrió de huéspedes a la hotelería local.
En varias oportunidades se ha hablado en este diario de la potencialidad turística de La Plata y de toda la Región, con una agenda que incluye la Catedral, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo Dardo Rocha, el Parque Ecológico, el paseo del Bosque, la República de los Niños, el Anfiteatro del Lago, el Teatro Argentino, el Observatorio, el parque Pereyra Iraola, el Planetario, la Casa Curutchet, las playas de Punta Lara, el Ecas, la calle Nueva York, el Puerto, el Fuerte Barragán, entre otros múltiples y valiosos atractivos. A ellos debe agregarse el enorme valor arquitectónico de los palacios de gobierno provinciales y municipales gestados en la época de la fundación.
Sin ser injustos con la excelencia de todos esos sitios, la Ciudad debiera tomar conciencia del valor que –ya no sólo en el país sino en el mundo- tienen el Museo de Ciencias Naturales, la Catedral y la Casa Curutchet, sin que exista folletería y promoción de fácil acceso para asistirlos como sus cualidades lo requieren.
Como otras atracciones también puede hablarse de celebraciones de gran repercusión popular como la Fiesta del Inmigrante, la Noche de los Museos, Bon Odori, San Patricio, Oktoberfest, recitales y otros encuentros deportivos de relieve que, como la Feria del Libro, saben atraer a miles de visitantes. Se dispone asimismo del Estadio Unico como ámbito más que apropiado para encuentros masivos.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se ha vuelto cada vez más evidente que –inclusive con los aún recientes y positivos aportes de la electrificación del Roca y de la Autopista La Plata-Buenos Aires- la Región suele recibir cada vez mayores contingentes de turistas que, además de participar de encuentros como los aquí mencionados, buscan disfrutar de los paseos de nuestra zona.
Existen, sin embargo, falencias impropias que la Ciudad debiera evitar. Son muy escasas e intermitentes las visitas guiadas a lugares de interés. Faltan catálogos que unifiquen en forma inteligente estas alternativas para los visitantes, con precisas instrucciones sobre la dirección y los horarios en que pueden acudir a esos paseos.
Tampoco existe en los caminos de acceso una señalética informativa que resulte clara para los concurrentes a nuestra zona. Los vecinos de Villa Elisa, City Bell y Gonnet podrían dar testimonio de la cantidad de veces que tienen que informar de palabra a los automovilistas sobre la forma de llegar a la República de los Niños, al Estadio Unico o al Museo de Ciencias Naturales. No todos los automovilistas disponen de sistemas automáticos de posicionamiento.
Sólo sería necesario que los tres municipios -La Plata, Berisso y Ensenada-, acompañados, según corresponda, por los organismos provinciales con incumbencia- enhebren una estructura de turismo receptiva, debida y profesionalmente diagramada, que se ocupe de facilitar a los visitantes su mejor llegada y estadía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí