
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una carrera contrarreloj, no hay definiciones aunque siguen las reuniones. La danza de nombres no tuvo cambios
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
A cinco días del cierre de listas, ayer continuaron las negociaciones en el seno del Frente de Todos por la definición de las candidaturas a la espera de una “reunión cumbre” -o al menos una charla telefónica- entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner para cerrar la nómina de postulantes a Diputados en la Provincia.
A diferencia de lo ocurrido en las últimas semanas, ayer no tuvo lugar la denominada “reunión de los lunes” que tenía como escenario la Gobernación bonaerense o la Residencia de Olivos, donde coincidían dirigentes como Axel Kicillof, Santiago Cafiero, Sergio Massa, Máximo Kirchner o el ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas).
Este último ministro sí estuvo reuniones hacia el mediodía en Casa Rosada. Es uno de dirigentes cuyo nombre circula con fuerza para ocupar un lugar de preponderancia en la lista bonaerense del oficialismo. Pero el jefe de Estado no estaría de acuerdo con desligarse de “uno de los mejores ministros” del gabinete. La platense Victoria Tolosa Paz, esposa del amigo presidencial Jose “Pepe” Albistur, es otra de las funcionarias que suena para encabezar la nómina del FdT. “Subió algunos escalones”, dijo un dirigente del oficialismo que se hizo eco de los trascendidos . Sin embargo, aún faltaría el okey de Cristina, aseguran por otro lado.
Aunque este lunes no hubo reunión de mesa chica de los estrategas de campaña, sí los integrantes del mismo siguieron negociando con referentes distritales la definición de las candidaturas. El titular del bloque del FdT en la Cámara baja, Máximo Kirchner, tuvo un almuerzo de “rosca”. El ministro Wado de Pedro (Interior), por su parte, sigue de cerca los cierres de listas en las provincias. El 14 de noviembre ocho jurisdicciones renovarán sus tres senadores: Tucumán, Catamarca, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Santa Fe, Mendoza y Chubut.
Hoy el oficialismo tiene una mayoría cómoda en la Cámara alta pero le interesa sumar bancas para estar más cerca de negociar con bloques aliados los votos para obtener las dos terceras partes del Senado para destrabar, por caso, designaciones de nuevos jueces y camaristas.
Ayer el Presidente mantuvo distintas reuniones en el palacio de gobierno. Por la mañana grabó en su despacho un spot de comunicación que mezcla un discurso de la campaña en ciernes con “logros” del “balance de la mitad de mandato”, tal como vienen difundiendo varios integrantes del gabinete en los últimos días.
LE PUEDE INTERESAR
Monotributo: ponen plazo para la recategorización
Por la tarde, recibió al diputado mendocino José Luis Ramón que confirmó su alianza con el oficialismo de cara a los comicios legislativos. “Alcanzamos un acuerdo (electoral) con el Frente de Todos, no con el kirchnerismo”, remarcó, en un breve paso por el Patio de las Palmeras.
Cerca del jefe de Estado remarcan que seguirá con gestión durante la semana pero que probablemente haya un encuentro en Olivos “mano a mano” con Cristina Kirchner para cerrar las candidaturas en el principal distrito del país. La lapicera de la Vicepresidenta pesa fuerte en territorio bonaerense. En el kirchnerismo quieren imponer como candidatos a Katopodis o al jefe de gabinete, Santiago Cafiero, pero el jefe de estado se resiste a desligarse de quienes considera “valiosos funcionarios”.
Anoche ingresó sorpresivamente por la explanada Rivadavia de la Casa de Gobierno el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, otro de los mencionados como posibles postulantes a la Cámara baja en la boleta del FdT. En el oficialismo aseguran que habrá que esperar al filo del cierre de listas para conocer las nóminas que hoy se discuten sin estridencias públicas. Todo lo contrario, se solazan algunas fuentes, de lo que sucedió en el principal armado opositor. Al cierre de esta edición, con todo, había dirigentes de la coalición oficial que se quejaban por las operaciones dentro del espacio. “Hay que avisarle a Cristina que Katopodis es uno de los funcionarios que funcionan”, ironizó un colaborador del jefe de Estado.
“Para encabezar tienen que poner a alguien de perfil moderado. Si se radicalizan en campaña, van a perder votos”, azuzó, por su parte, un referente de Juntos por el Cambio en la Provincia, donde Diego Santilli y Facundo Manes competirán en las primarias del 12 de septiembre por ese espacio, para definir quién encabezará la boleta opositora en las elecciones generales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí