

Bomberos rescatan personas de una casa mientras el agua avanza por las calles del barrio Ehrang en Trier, en Alemania occidental / afp
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Merkel, de visita en EE UU, dijo que era una “catástrofe” para su país, con 59 víctimas fatales. En Bélgica hubo otros 9 fallecidos
Bomberos rescatan personas de una casa mientras el agua avanza por las calles del barrio Ehrang en Trier, en Alemania occidental / afp
MAYEN, Alemania
Fuertes lluvias e inundaciones dejaron al menos 68 muertos y numerosos desaparecidos en Europa, la gran mayoría de ellos en Alemania, en una tragedia que varios políticos achacan al cambio climático.
La situación más dramática se vivió ayer en el oeste de Alemania, en las regiones de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado, cuyas autoridades elevaron el balance de víctimas a 59 fallecidos y decenas de heridos.
Numerosos municipios todavía estaban incomunicados anoche y decenas de personas seguían desaparecidas, por lo que se teme un balance más elevado.
En Bélgica, el temporal dejó al menos nueve muertos y cuatro desaparecidos. También se registraron daños materiales importantes en Luxemburgo y Holanda, que ordenó la evacuación de miles de personas por temor a la crecida de un río.
“Es una catástrofe, una tragedia”, indicó la canciller Ángela Merkel desde Washington, en el inicio de una visita oficial en la que recibió condolencias del presidente Joe Biden. La dirigente alemana aseguró que el Estado “hará todo” para asistir a los afectados.
LE PUEDE INTERESAR
Prisión preventiva para un dirigente cercano a Guaidó en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro evoluciona bien de su obstrucción intestinal
La mitad de las víctimas mortales, “al menos 30”, se produjeron en la región Renania del Norte-Westfalia, la más poblada del país. El resto fueron en la vecina Renania-Palatinado.
Además, fuentes policiales indicaron que se desconoce el paradero de unas 70 personas.
En el municipio de Schuld, al sur de Bonn, la policía contabilizó decenas de desaparecidos después de que la crecida de un río arrasara seis casas. Se pidió a los habitantes que enviaran a la policía videos y fotos que pudieran dar pistas sobre sus familiares desaparecidos.
En la localidad de Mayen, en Renania-Palatinado, las calles quedaron totalmente inundadas. “La situación es muy alarmante”, dijo al diario Bild, Armin Laschet, dirigente de Renania del Norte-Wesfalia y candidato a suceder a Merkel en septiembre, tras visitar algunos lugares inundados de su estado.
En esta región dos bomberos perdieron la vida en las tareas de rescate y otras dos personas perecieron en sótanos inundados.
En todo el oeste de Alemania las escenas se repetían: ríos desbordados, árboles arrancados, autopistas y casas inundadas.
En total, se desplegaron más de 15.000 efectivos de rescate, de la policía y el ejército en las regiones más afectadas. El ministro de Finanzas, Olaf Scholz, visitó el lugar y estimó en cientos de millones de euros los daños.
“Estos caprichos meteorológicos extremos son las consecuencias del cambio climático”, dijo el ministro de Interior, Horst Seehofer.
Una atmósfera más cálida retiene más agua y puede provocar precipitaciones de intensidad extrema que pueden tener consecuencias devastadoras en zonas urbanas con cursos de agua mal drenados y con construcciones en áreas inundables.
Bélgica, Luxemburgo y Holanda, países vecinos de las regiones alemanas más afectadas, también sufren las inclemencias del clima. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí