

Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informal cerró a $177 y la brecha con el oficial volvió a quedar casi en un 85%. En julio ya se anotó una suba de $9
En un mercado sin muchos sobresaltos, el dólar informal o blue volvió a pegar un pequeño salto para igualar su récord de 2021 -el lunes, en el inicio de los controles sobre el dólar CCL dispuestos por la Comisión Nacional de Valores (CVN) y el Banco Central-, al avanzar $1 y cerrar, promedio en las “cuevas porteñas a $177.
De esta manera, la brecha entre la cotización informal y el dólar mayorista alcanzó el 84,1 por ciento, después de anotar el lunes su mayor nivel en seis meses (84,2 por ciento).
Cabe recordar que el récord histórico del blue data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195 y encendió todas las alarmas en el gobierno de Alberto Fernández. En lo que va de este mes, el dólar acumula un incremento de $9.
Mientras, el “contado con liqui” (CCL) volvió a bajar por tercera jornada consecutiva: 53 centavos a $166,73. Y el MEP o bolsa descendió 37 centavos a $166,05 y quedó en sus mínimos de junio.
La cotización del dólar minorista cerró ayer a $ 101,63, con una suba de 15 centavos en relación al del martes.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense se negoció con un alza de cuatro centavos en comparación con su último cierre, para quedar en un promedio de $ 96,16.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente recibió a la AMIA en vísperas del 27º aniversario del atentado
Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 132,12 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 167,44.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada con un saldo positivo de alrededor de 10 millones de dólares por su intervención en el segmento mayorista.
El índice S&P Merval retrocedió ayer 0,64 por ciento, afectado por la volatilidad de Wall Street, que finalizó la sesión en territorio mixto, con lo que se cortó la racha positiva de las dos primeras ruedas de la semana.
Con igual tendencia, las ADRs de empresas argentinas en Nueva York mostraron bajas de hasta 3,8 por ciento.
En la plaza porteña, las caídas de las acciones líderes fueron encabezadas por Transportadora de Gas del Sur (-4,35 por ciento); Pampa Energía (-3,98 por ciento); Sociedad Comercial del Plata (-3,40 por ciento); Cresud (-2,13 por ciento); y Cablevisión (-1,98 por ciento).
En sentido contrario, las subas correspondieron a Loma Negra (3,38 por ciento); Holcim (2,42 por ciento); Transener (1,37 por ciento); Edenor (0,91 por ciento); y BYMA (0,40 por ciento).
En Wall Street, los papeles de empresas argentinas cerraron la rueda con mayoría de descensos liderados por Pampa Energía (-3,8 por ciento); Corporación América (-3,6 por ciento); Despegar (-3,3 por ciento); Banco Supervielle (-2,9 por ciento); y Mercadolibre (-2,7 por ciento).
Las mejoras fueron anotadas por Loma Negra (4,1 por ciento); Ternium (1,8 por ciento); Grupo Financiero Galicia (0,5 por ciento); Central Puerto (0,4 por ciento); e IRSA Propiedades Comerciales (0,1 por ciento).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares ganaron hasta 0,9 por ciento, mientras que los títulos en pesos avanzaron hasta 0,8 por ciento.
Así, el riesgo país se mantuvo en 1.581 puntos básicos.
Los precios de los granos cerraron con alzas en el mercado de Chicago, en una jornada en la que la soja disponible marcó un avance de casi U$S 11 y sumó la sexta rueda consecutiva con resultados positivos.
El contrato de julio de la soja ganó 2,06 por ciento hasta los U$S 539,31 la tonelada, mientras que el contrato de agosto avanzó 2,70 por ciento y se ubicó en U$S 533,89 la tonelada. “Las importaciones chinas de soja también subieron con ímpetu, aunque en mucho menor medida que el maíz, lo que continúa estimulando los precios al alza”, destacó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí