Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el largo proceso para su habilitación y promoción, el peronismo reclama una línea de micros para fomentar el empleo local
archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El oficialismo y la oposición platenses reencendieron ayer la polémica en torno al avance de habilitación de postergado Parque Industrial II, el predio de ruta 2 y kilómetro 50, debido a la demora en la ejecución de las obras requeridas para formarlizarlo e impulsar inversiones que promuevan el empleo.
Se trata de un parque de más de 90 hectáreas, que cuenta con disponibilidad para la radicación de 150 empresas pero que sólo alberga a seis, debido a la falta de habilitación provincial y las obras de infraestructura que le permitan desarrollarse.
Impulsado en 2006, el Parque Industrial II permaneció hasta ahora con una suerte de situación legal en “stand by”, dado que las pocas empresas que funcionan en el lugar aún no pudieron escriturar por el trámite municipal inconcluso para obtener su prefactibilidad y, debido a esto, la incapacidad para acceder a créditos y programas de incentivos que las potencien.
En el mismo sentido, la situación extendida a lo largo de los años, desalienta la llegada de nuevas inversiones y su consecuente impacto positivo en el empleo local. En ese aspecto se centró esta semana el peronismo local en el Concejo Deliberante, al presentar un pedido de informes al Ejecutivo para que dé cuenta de la situación del predio respecto de los servicios básicos, la provisión de energía eléctrica, la accesibilidad al lugar y la escrituración de los loteos.
El bloque de concejales del Frente de Todos tomó de esta manera el reclamo que realizan a la Comuna desde su radicación, hace más de 15 años.
Es que la situación dominial de estas empresas en el lugar es con boletos de compra venta, dado que, para escriturar, el predio debe contar con una prefactibilidad sólo otorgada a partir de una serie de obras e informes requeridos al Municipio por distintos organismos.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por supuestos subsidios del PAMI a locales de La Cámpora
LE PUEDE INTERESAR
Un plus para la asignación por hijo
Además, desde el peronismo subrayaron la necesidad de que la Comuna interceda para propiciar la llegada del transporte público al Parque, dado que la línea de colectivos Oeste sòlo llega a màs de un kilómetro del acceso al lugar. “La inaccesibilidad al lugar desalienta la posibilidad de emplear personal de La Plata y muchos de los empleados provienen de distritos vecinos, incluso, de Florencio Varela, desde donde el acceso es más directo que desde la Ciudad”, explicaron.
Los miembros de la comisión de Desarrollo Local del Concejo Deliberante prevé acudir hoy al lugar para hablar directamente con los empresarios e interiorizarse de la problemática.
En el Parque Industrial II hay capacidad para 150 empresas pero sólo se radicaron seis
Consultado por EL DIA, el secretario de Producción del Municipio, Rogelio Blesa, explicó que la situación de la pandemia provocó retrasos en el avance de ciertos trámites que vino realizando la Comuna para obtener la habilitación provincial del predio, a partir de la división del lugar en tres zonas industriales diferentes y la posibilidad de vender lotes “en especies” para avanzar en la realización de una megaobra valuada en unos 800 millones de pesos, monto que excede las posibilidades de las arcas comunales.
El funcionario explicó que el lugar ya cuenta con un informe de prefactibilidad aprobado por el Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS), y que el Municipio se encuentra diagramando un lan de obras hidráulicas por 2 millones de pesos, requerido por la Autoridad del Agua (ADA) para lograr la aprobación de la prefactibilidad que permita a las empresas escriturar sus propiedades.
“Estimamos que este proceso se dé en los próximos dos meses y recién entonces, con la obra realizada, se podrá inscribir al Parque en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI), marco requerido para que las firmas que inviertan puedan acceder a diferentes beneficios fiscales.
Además de los altos costos de las obras, por lo que la Comuna promueve la venta de lotes “en especie” Blesa subrayó lo engorroso de los trámites requeridos.
Respecto del acceso por colectivos locales, Blesa indicó que para que una línea municipal llegue hasta el lugar, “debe presentarse un requerimiento ante Vialidad provincial para modificar el sentido de un tramo de un kilómetro y la construcción de una rotonda”, solicitud que, sostienen en la oposición, aún no se formuló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí