Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un pasaje de la sesión virtual de los ediles / captura de pantalla
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Con un encendido intercambio de críticas, ayer en el Concejo Deliberante local se corrió definitivamente el telón que deja inaugurada la etapa preelectoral en la Ciudad. Fue con el retrasado debate de la rendición de cuentas municipal 2020, que contó con un fuerte rechazo por parte del Frente de Todos y un ida y vuelta de reproches a cargo del bloque de Juntos por el Cambio.
Es que mientras el peronismo lanzó duras críticas a la gestión presupuestaria de Julio Garro durante el primer año de la pandemia en la Ciudad, desde el bloque de concejales oficialistas cuestionaron la gestión general de la pandemia aplicada el año pasado por los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof.
La convocatoria de la sesión del deliberativo tenía como eje principal la votación en el recinto de la rendición de cuentas municipal del ejercicio 2020, expediente que el bloque de la oposición rechazó por objetar varios aspectos de la política del gasto de Julio Garro durante la pandemia. Especialmente, la oposición se enfocó en las partidas de tres áreas clave: Salud, Desarrollo de la Comunidad y Producción.
En la vereda de enfrente, los ediles de Juntos por el Cambio respondieron al peronismo remarcando las dificultades que atravesó el Municipio el año pasado a causa de las restricciones impuestas por los gobiernos nacional y provincial, que redundaron en una fuerte pérdida del poder adquisitivo para los profesionales, cierre de comercios y desempleo y una fuerte caída de la recaudación que obligó a una histórica reasignación de partidas con respecto al presupuesto original.
En ese punto fue la garrista Romina Cayón la que, entre interrupciones de concejales peronistas, acusó a la oposición de “no tener la dignidad” de donar parte de sus dietas a disposición de la pandemia. Desde el campamento opositor, Cristian Vander respondió que la decisión obedeció a “no estar dispuestos a contribuir a un fondo cuyo destino otorgado por el intendente Garro no resulta transparente”.
En este tenor, las bancadas oficialista y opositora se enrostraron los principales conflictos del último año y el tratamiento de la rendición de cuentas, que habitualmente se vota en mayo, redundó en una suerte de corrida del telón para que asome el escenario preelectoral de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobernador Kicillof recorrió obras en la Autopista Presidente Perón
LE PUEDE INTERESAR
Minera china invertirá 600 millones de dólares en Argentina
Las distintas fuerzas políticas de nuestra ciudad se encuentran en ese sentido a la espera de las definiciones que surjan tras las negociaciones que a nivel nacional y provincial tejen las altas esferas dirigenciales de las principales alianzas. Y a pesar de no contar aún con una estrategia concreta, los dirigentes platenses sí ponen ya primera en la marcha discursiva, camino a los meses de campaña que se avecinan.
La rendición, que será evaluada ahora por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, fue aprobada en el recinto del deliberativo local, donde Juntos por el Cambio cuenta con mayoría. La defensa realizada por el oficialismo se focalizó en la abrupta caída del PBI, del orden del 9 por ciento y una inflación anual del 36 por ciento, y advirtió sobre la “necesaria” reasignación de partidas frente a la caída de la recaudación que no obstó “la continuidad de la prestación de los servicios municipales”.
Las bancadas se enrostraron los principales conflictos del último año
En total, los recursos el año pasado fueron de 12.600 millones de pesos, representando la recaudación municipal el 50 por ciento de ese total. Y el expediente muestra el fuerte impacto que las restricciones a las actividades tuvieron en la recaudación municipal, que cayó 17 por ciento en términos reales, cerrando en unos 6.321 millones de pesos de recaudación propia.
Respecto del área de Salud, la secretaría con mayor actividad el año pasado, Juntos por el Cambio afirmó que el área tuvo una sobreejecución del 15 por ciento, indicando que esa área tuvo un gasto de 880 millones de pesos, fundamentalmente en el SAME, mientras que lo presupuestado había rondado los 733 millones.
Sin embargo, desde el Frente de Todos objetaron los gastos realizados en pautas publicitarias como en las secretarías de Calidad de Vida, Relaciones Institucionales y Proyectos Especiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí