Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |ESTA NOCHE

“El viaje”, por Cine.Ar en homenaje a Pino Solanas

22 de Mayo de 2021 | 03:14
Edición impresa

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) homenajeará esta noche a las 22 a Fernando “Pino” Solanas a 30 años del atentado sufrido con la proyección en Cine.ar de “El viaje”, cinta que se encontraba en producción en ese momento.

El filme, cuyo visionado estará precedido por entrevistas exclusivas, quedará disponible en Cine.ar Play hasta el 29 de mayo.

El 22 de mayo de 1991, “Pino” fue baleado en la pierna en la playa de estacionamiento del laboratorio Cinecolor cuando salía de trabajar en el filme.

La película cuenta la historia de Martín, un muchacho de 17 años interpretado por Walter Quiroz, quien parte de Ushuaia en busca de su padre, un arqueólogo que no ha cumplido la promesa de volver por él.

El deseo de encontrarlo y descubrir el mundo lo llevan a emprender “El Viaje” con lo único que tiene, una bicicleta.

Pino Solanas nació en Olivos en 1936. Además de su obra iniciada junto a Octavio Getino con “La Hora de los Hornos”, fundó el grupo Cine Liberación, fue protagonista del escenario político argentino de las últimas décadas y será recordado como legislador por la sanción de la “Ley de Cine” y por su participación inolvidable en la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que no llegó a ver promulgada.

Falleció el 6 de noviembre del 2020 por complicaciones derivadas del coronavirus en París, donde se desempeñaba como embajador de Argentina ante la Unesco, dejando detrás una carrera cinematográfica de vanguardia, una militancia política coherente con sus ideas y el reconocimiento del mundo del arte y la cultura por su legado.

Durante su vida, Solanas pudo congeniar la militancia, la acción política y el cine como pocos, con películas como “La hora de los hornos”, “Sur” y “El exilio de Gardel” ya establecidos en el olimpo del cine nacional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla