VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los comerciantes entienden que el paro del campo se hará sentir y entre hoy y mañana habría subas del 8% al 10%
Tras conocerse la medida de suspender las exportaciones de carne por 30 días (ver página 13), en un intento por controlar el aumento de los precios, los productores anunciaron un paro de una semana en la comercialización de sus productos. En una recorrida por carnicerías locales se cree que la medida solo provocará el encarecimiento de los cortes que se venden al público.
El objetivo de la decisión del Gobierno de suspender las exportaciones cárnicas es contener el constante aumento de precios en tiempos donde se registra la mayor caída de consumo de todos los tiempos. En ese contexto, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su total rechazo a la medida y anticipó un cese de la comercialización “de todas las categorías de hacienda vacuna (ganado) desde las 0 horas del jueves 20 de mayo hasta las 24 horas del viernes 28 de mayo”.
En La Plata, la mayoría de los carniceros consultados por EL DIA aventuró que la carne lejos de bajar o mantener su precio, seguramente aumentará en los próximos días. En los comercios se destacó que la gente compra cada vez menos y que medidas de esas características provocan mayor tensión.
Al ser consultado sobre el impacto de la medida, Juan Carlos, a cargo de una tradicional carnicería ubicada en 60 entre 8 y 9, sostuvo que “el aumento se va a reflejar entre mañana (por hoy) y pasado”, y a su vez alertó que “la situación se va a poner muy fea”. Según definió el carnicero, “el paro agropecuario va a ser muy bravo”.
A su vez criticó el cierre a las exportaciones al señalar: “ya tuvimos otras veces esta medida y no ha surtido efecto”. En ese sentido puntualizó que en el país “no tenemos hacienda de consumo” y que “la carne que va a exportación desgraciadamente no la puede comer la gente”.
“La carne que va a china es esa carne que ahora se ofrece como Precios Cuidados, que es el remanente de China, es incomible”, enfatizó.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene una tensa elección en el Colegio de Médicos local
LE PUEDE INTERESAR
Clase pública en la plaza San Martín para reclamar por la vuelta a las aulas
En el contexto de nuevos aumentos agregó que “no podemos seguir así. No sólo sale perjudicado el cliente sino también nosotros. No damos más, las ventas se caen a pasos agigantados. Uno tiene un plantel de gente, no los puede echar, porque sería inhumano”.
“Yo en mi caso no puedo absorber ni un aumento chiquitito porque para vender los precios que vendo hoy estoy limitado, y ya de por sí no se vende mucho. No me da para vender ni un peso menos. La gente no tiene, y encima con el problema de la pandemia se complica más todavía. Hay que pagar alquileres, pagar los impuestos”, completó.
Pedro, al frente de otra carnicería del centro platense, señaló que la cuestión de aumentos dependerá fundamentalmente de los frigoríficos, aunque pronosticó que “se va a poner complicado”. Según advirtió en el Mercado de Liniers el kilo vivo aumentó ayer entre 8 y 10 por ciento.
Sobre la posibilidad de desabastecimiento en el marco del conflicto dijo que “si los frigoríficos paran no va a ser por faltante de carne, sino por la falta de actividad”.
En relación al cese de exportaciones analizó que “no va a ser la solución que se esperaba”. “Queremos no exportar para vender más barato y no es así porque lo que se consume acá es muy bueno y lo que se exporta generalmente es vaca, que acá la gente no la consume”, analizó.
Pedro, carnicero - “No va a ser la solución que se esperaba. Se pretende no exportar para vender más barato y no es así porque lo que se consume acá es muy bueno y lo que se exporta generalmente es vaca que acá la gente no la consume”, dijo a la vez que pidió controles a quienes especulan."
Juan Carlos Marchán, carnicero - “ Yo en mi caso no puedo absorber ni un aumento chiquitito porque para vender los precios que vendo hoy estoy limitado, y ya de por sí no se vende mucho. No me da para vender ni un peso menos. La gente no tiene, y encima con el problema de la pandemia se complica más todavía. Hay que pagar alquileres, pagar los impuestos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí