
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El desplazamiento del actual presidente de su cargo en un hospital público agregó un matiz diferente a la consulta
Unos 7 mil profesionales de la salud de la Ciudad podrán ir la próxima semana a las urnas para elegir consejeros e integrantes del Tribunal de Disciplina del Distrito I del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, en un comicio que en los últimos días se vio cargado de tensión por el desplazamiento del actual presidente de la entidad Dr. Jorge Mazzone de su cargo de Jefe de Sala de Clínica Médica del Hospital El Dique después que se difundieran opiniones suyas afirmando que “los médicos no nos hemos relajado” y sobre las precarias condiciones en que desarrollan su actividad los profesionales médicos.
La tensión que rodea los prolegómenos de las elecciones del Colegio de Médicos de La Plata no tiene antecedentes en la institución. Esas circunstancias han dado pie a que circulen diferentes versiones como que se estarían preparando acusaciones de toda índole al doctor Jorge Mazzone que ya denunció la existencia de una verdadera campaña sucia en su contra que incluyó hasta llamadas a sus pacientes.
El Colegio tiene por objeto regular el ejercicio profesional y puede sancionar a quienes violaran normas éticas o leyes y está facultado hasta eliminar de la matrícula a quienes cometieran actos que mereciesen esas calificaciones.
Cuatro son las listas habilitadas para participar de la contienda electoral, que marcará una tendencia clara para la próxima conducción del colegio.
Se eligen 24 consejeros, sobre un total de 76 (entre Ensenada, Brandsen y Magdalena eligen otros 6), quienes perciben una remuneración basada en la cantidad de tiempo que le dedican al colegio. Las autoridades lo consideran “simbólico”, porque se fija en un valor “hora médico” y se multiplica por las horas que cumplen con la función de consejeros. Lo mismo ocurre con el cuerpo directivo de la entidad profesional. El ejemplo que dan las fuentes consultadas es que si una reunión del consejo directivo dura tres horas, el profesional recibe unos 450 pesos por ese encuentro en compensación del tiempo no dedicado a sus pacientes.
La matrícula profesional que pagan en la actualidad los médicos ronda los 860 pesos por mes -son diez cuotas en el año- entre los que tienen mayor antigüedad en la profesión. Aseguran que el valor se fijó en 2019.
LE PUEDE INTERESAR
Clase pública en la plaza San Martín para reclamar por la vuelta a las aulas
Además, se elegirán los 5 miembros del tribunal de disciplina. Por el contexto sanitario, destacan, se realizará en forma extraordinaria en el Pasaje Dardo Rocha. Y aclaran que esperan los anuncios de mañana del presidente Alberto Fernández sobre nuevas restricciones y esperan que no afecte el desarrollo del comicio.
El oficialismo estará representado por el doctor Julio Moreno, quien encabeza la lista 1, “Consenso Médico”. Mientras, la lista 17 “Trabajadores y trabajadoras Esenciales”, está encabezada por la Directora del Hospital Sbarra, Liliana Fishkel y se formó, aseguran, tras un acuerdo entre las recientemente designadas directoras de hospitales públicos de La Plata y docentes de la facultad de Medicina.
La Lista 11, “Cambio. Otro Colegio es posible”, tiene a la doctora Elisa Estenssoro, Directora de Terapia Intensiva del Hospital San Martín, quien forma parte del grupo de profesionales consultados por el gobernador provincial, Axel Kicillof, sobre el Covid.
Y la Lista 73 “Colegio Joven” está integrada por jóvenes residentes, ex residentes del sistema de salud bonaerense y médicos que están en los primeros años de ejercicio profesional. La encabeza la doctora Micaela Maggio.
Moreno, candidato de la lista a la que se considera vinculada a la actual conducción, dijo que la propuesta oficialista incluye “a todas las líneas internas del colegio. Nuestro propósito es seguir con la lucha para jerarquizar el acto médico, en lo económico, laboral y defensa de la labor realizada por los profesionales en el ámbito de la salud pública y privada, en el marco de una problemática muy grave como ha planteado la pandemia”.
El profesional también planteó que “cumplimos con nuestra misión con las funciones que tiene el colegio: controlar la matrícula, garantizar la ética profesional, y certificar las especialidades médicas. Además, incorporamos numerosos cursos para la permanente capacitación de los matriculados”.
Estenssoro, candidata de la lista “Cambio. Otro Colegio es posible”, dijo que “no nos sentimos representados por la actual conducción. Cuando nos enteramos hace poco tiempo que el acto electoral iba a tener lista única decidimos presentarnos”. Aseguró que “nuestro espacio es pluralista, sin ningún componente político partidario. Pero la profesional sugirió: “El colegio profesional debiera participar con más intensidad en la discusión de la política de salud con el gobierno provincial”.
“La mayoría somos médicos de trinchera. Es la primera vez que hay generalistas, que son primera línea en esta lucha contra el coronavirus. Y buscamos una mayor representatividad de las mujeres, ya que somos el 60 por ciento de quienes ejercemos la profesión”, concluyó.
Por su parte, Liliana Fishkel, está al frente de la lista “Trabajadores y Trabajadoras Esenciales”. En esta contienda la vinculan como representantes del kirchnerismo. “Nos dicen que representamos al oficialismo del gobierno nacional y provincial, pero quiero sumar que vamos con una propuesta pluralista, con representantes de distintos sectores del arco político y académico”, se defiende.
“Hacemos uso del derecho democrático de presentarnos a elecciones. Lo hacemos con una visión de género. Tanto en la facultad como en la profesión la mayoría somos mujeres y queremos que eso se vea reflejado en el colegio profesional. También buscamos que esté representado con fuerza el ámbito de la salud pública en el colegio profesional, que en nuestro distrito está muy hegemonizado por la cuestión privada”.
Finalmente, Micaela Maggio, que está al frente de la lista “Colegio Joven”, aseguró que su espacio busca “representar a residentes, ex residentes y jóvenes, que hoy no tienen mucho lugar en la comisión directiva”.
“Necesitamos una representación para ayudar a quienes comienzan con la carrera y piden contención y capacitación permanente para desarrollar la profesión en los tiempos que marca una actualidad muy compleja”.
La elección se realizará entre el próximo miércoles 26, el jueves 27 y el viernes 28 de mayo, entre las 9 y las 17 horas. Están habilitados, como se dijo, cerca de 7.000 profesionales para votar en La Plata. Con un fuerte operativo sanitario la elección se desarrollará con 12 mesas y 4 cuartos oscuros, con entrada por calle 50 y salida por calle 6 del Pasaje Dardo Rocha.
Una vez que termine la votación, las urnas serán llevadas a la sede del colegio profesional de 51 entre 9 y 10, para hacer el recuento de los sufragios.
Después que se conforme el nuevo consejo directivo, se reunirá la asamblea constitutiva para elegir las nuevas autoridades ejecutivas del colegio.
Con amplio operativo sanitario, la elección se desarrollará con 12 mesas y 4 cuartos oscuros
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí