VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el retorno del mayor movimiento a las calles a partir de las liberaciones de actividades dispuestas luego de la cuarentena estricta, regresó también el caos al tránsito platense. En un informe publicado jornadas atrás en este diario, se reveló que en lo que iba del año ya eran 15 las víctimas fatales por choques viales en La Plata. Seis de las personas muertas eran motociclistas y al publicarse ese informe un especialista en tránsito corroboró lo que ya se sabía, en el sentido de La Plata “sigue siendo la ciudad con mayor índice de accidentes de tránsito en el país”.
El especialista, que es presidente de la ONG “Corazones Azules”, no tardó en señalar que falta una mayor presencia preventiva del Estado en las calles. El titular de la entidad que desde 2016 se dedica a educar en temas del tránsito, sostuvo que “faltan campañas de concientización”, como mejor fórmula para bajar las estadísticas de siniestralidad.
Las crónicas cotidianas de los últimos días fueron elocuentes al describir los sucesivos y múltiples accidentes que se registraron tanto en el centro como en los barrios y en la periferia del casco urbano platense. En muchos de ellos apareció la imprudencia de los conductores -sea de automóviles, vehículos de gran porte o motocicletas- como causa directa de los siniestros.
Lo cierto es que no faltaron avisos en los últimos años, formulados por organizaciones no gubernamentales y especialistas en el tema, que apuntaron a reclamar un fortalecimiento de la educación vial y a que, consiguientemente, pueda disminuir el número de víctimas en el tránsito vehicular. Esos reclamos incluyeron referencias acerca de que los platenses tenemos la ciudad con más accidentes y muertes en siniestros viales en e país, en relación a la cantidad de habitantes.
Asimismo es importante advertir que el relajamiento social experimentado a fines del año pasado al liberarse muchas actividades que se encontraban sujetas a la cuarentena, podría verse reflejado en una conducción menos criteriosa y prudente por parte de no pocos conductores de distintos vehículos.
Este problema se acentúa notablemente si se presenta en las rutas, no sólo por la mayor velocidad con que se desplazan los automotores, el cansancio que suponen las largas distancias y la pérdida de costumbre en el manejo en esas vías camineras, propio de conductores que habían dejado de transitarlas a lo largo de 2020.
LE PUEDE INTERESAR
¿Golpe o fraude y sucesión? Un dilema que reaviva las tensiones en Bolivia
LE PUEDE INTERESAR
EE UU y las tasas de interés casi en cero
Tal como se ha dicho reiteradamente en esta columna, constituiría una irresponsable conclusión atribuir los accidentes a la obra del mero azar, cuando en realidad son resultados lógicos de una indisciplina general que sigue presentándose en las calles.
Si bien no pueden negarse que se advierten algunos avances positivos -por ejemplo, el que se percibe ahora en la mayoría de los conductores acerca del comportamiento que debe guardarse en las rotondas, facilitándole prioridad de paso a quienes transitan por ellas- persisten también numerosas muestras de no acatamiento a las leyes del tránsito, reveladoras de que es la falta de educación vial de los conductores la falla más gravitante.
De la mayor comprensión de automovilistas y peatones sobre la importancia de respetar las leyes del tránsito, depende que se logre progresar en un tema que hoy enluta a la crónica diaria y, lo que es peor, sin que pueda atribuírselo a la fatalidad.
También resulta evidente que no se puede continuar en las condiciones actuales, convirtiendo la mera circulación en la vía pública en una aventura temeraria y anárquica. Tan evidente como lo es que siguen notándose omisiones en la prevención y formación educativa, por lo que resultan cada vez más indispensables las campañas de concientización, de modo que tanto peatones como automovilistas aprendan de una buena vez que las calles y rutas pueden y deben ser compartidas en forma armoniosa y no caótica. Manejar un vehículo no debiera convertirse en un riesgo para la vida de nadie.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí