
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mario Negri quedó al frente de ese espacio pero no pudo evitar el quiebre con la irrupción de los “renovadores”, que serán liderados por Rodrigo de Loredo
Martín Lousteau / web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Queríamos que los liderazgos surjan por consenso de las figuras del radicalismo que han sido plebiscitadas y no de aquellos que perdieron”, apuntó una de las espadas de Renovación Radical en referencia a Mario Negri, que se quedó con el bloque de Diputados de la UCR pero no pudo evitar el quiebre del espacio con la irrupción de los “renovadores”, que serán liderados por Rodrigo de Loredo, quien lo venció en la interna en La Docta y resultó el gran ganador de las legislativas en esa Provincia.
El enfrentamiento, con todo, tiene un telón de fondo: la disputa por la presidencia del centenario partido que tendrá lugar en algunas semanas y tiene como competidores al gobernador jujeño Gerardo Morales, representante de la “vieja guardia”, y al senador porteño Martín Lousteau.
Esa rivalidad motivó un enfrentamiento personal que casi llega a los golpes ayer por la tarde en la sede del Comité Nacional, donde Alfredo Cornejo, actual titular de la UCR, convocó a una reunión de “conciliación” que tuvo que ser suspendida luego de los encontronazos entre el gobernador norteño y el senador por la Ciudad de Buenos Aires, por un duro cruce de acusaciones.
El jujeño le cuestionó haber mandado a romper el bloque en la cámara baja y Lousteau lo acusó de ser funcional al Gobierno, en medio de un clima tenso que no terminó de la peor manera sólo porque algunos correligionarios intercedieron entre ambos.
La ruptura refleja también la consecuencia del mayor protagonismo que ha logrado la UCR en los últimos comicios, no sólo en la provincia mediterránea sino en otras como Santa Fe, La Pampa, Mendoza o San Luis. Y explica no sólo la necesidad de lograr nuevas “vocerías” que puedan utilizar al Parlamento como vidriera, sino la orientación definitiva que tendrá el partido rumbo a lo que será la puja por la preeminencia de “Juntos por el Cambio” para la definición de candidaturas de 2023.
Negri seguramente dejará este viernes la presidencia del interbloque de “Juntos” en la cámara baja y el partido amarillo amenaza con ocupar esa silla. Ayer no pareció ingenua la reunión “de balance” que llevó a cabo el PRO nacional cuando juntó en una foto a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, e intentó exponer, pese a las diferencias internas, una señal de unidad en medio del tembladeral de su principal socio en la coalición opositora.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno avanza con la reforma de la Magistratura
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente recibió una dosis de refuerzo contra el coronavirus
El surgimiento de Renovación Radical con 12 legisladores, tiene representación del espacio conducido por Lousteau pero también de los nuevos liderazgos surgidos del interior, como el propio de Loredo. Pero, además, incluye a la diputada que secundó a Facundo Manes en la lista bonaerense, Danya Tavela.
El dato resulta significativo porque el neurocientífico ha quedado dentro del bloque de la UCR y ayer fue retratado junto a Negri.
Otro de los integrantes del bloque renovador es el platense Martín Tetaz que fue consultado por este diario por el revuelo que causó el quiebre del radicalismo de la cámara baja y descartó que esa escisión pudiera terminar debilitando al partido frente al PRO. “Lo que fortalece al radicalismo es que empezó a encontrar candidatos competitivos a lo largo y ancho del país, y en donde ganó ‘Juntos’ en la mayoría de los casos fue con radicales. Queremos que eso se refleje y no ocurre con la figura de Negri que tiene una mirada tradicional del partido, la de ser furgón de cola del PRO y no tiene una vocería clara enfrentando al kirchnerismo sino más bien de acompañante”, al tiempo que consideró que las nuevas “vocerías” servirán para promocionar a “aquellas figuras que quieran protagonizar 2023”, como el caso de De Loredo como probable precandidato gobernador de Córdoba.
En tanto, el dirigente renovador consultado al comienzo de la nota intentó minimizar la controversia surgida ayer por el quiebre del bloque radical y recordó que lo mismo ocurrió “en 1973 cuando Alfonsín hizo lo propio cuando el balbinismo no lo dejaba crecer y tampoco pasó nada grave”.
Martín Lousteau / web
Gerardo Morales / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí