
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Con los micros y el COU en la agenda, el Concejo local retoma la actividad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una encuesta sobre los candidatos testimoniales impacta en el peronismo
Causa Vialidad: se le vence el plazo a Cristina para devolver el dinero
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Semáforos trabados y riesgo vial en la esquina de diagonal 73, 5 y 62
En operativo de tránsito secuestraron 16 motos, 4 de policías bonaerenses
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La prehabilitación tiene por objetivo entrenar al cuerpo / C.Klose / DPA
KATJA SPONHOLZ
Todos tienen cierta idea de qué es una rehabilitación después de una operación. ¿Pero qué es la prehabilitación? Cuando un médico hace una orden de este tipo, muchos fisioterapeutas miran asombrados y se preguntan cuál habrá sido la idea del doctor.
La idea es simple y muy concreta: así como existen terapias de ayuda para rehabilitar a un paciente después de una cirugía, también existen modos para preparar el organismo para la intervención.
La prehabilitación consiste en diagramar un programa de entrenamiento individual dirigido a los músculos y al sistema circulatorio para que el paciente tenga más fuerza, movilidad, flexibilidad y resistencia. El programa apunta a que el paciente esté en el mejor estado físico posible antes de que se produzca la intervención.
El traumatólogo Roel van der Most, quien realizó sus primeros estudios al respecto en 2016, suele comparar esta propuesta con un maratón. “Nadie corre un maratón sin estar preparado, todos se entrenan con la mira puesta en ese objetivo”, explica.
En el caso de la prehabilitación, el objetivo es que nadie llegue a una operación “en frío” sino que se adelante a lo que sucederá. Por un lado, para estar mejor preparado para la intervención, pero por el otro también para recuperarse mejor después.
“La máxima es: todos pueden mejorar su estado físico”, dice Most. “No tengo que convertir a alguien que padece de problemas cardíacos en un corredor de maratones, pero puedo ayudarlo a que dé un primer paso”.
LE PUEDE INTERESAR
Helados de licuados de frutas
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
En los estudios hechos en la clínica de Hamburgo, Alemania, en la que trabajaba, el traumatólogo observó que las medidas de prehabilitación tenían un efecto positivo en intervenciones para colocar prótesis de cadera y de rodilla.
Pero las posibles aplicaciones van mucho más allá, la prehabilitación puede incorporarse en muchísimos otros casos, asegura el profesor Wilhelm Bloch, de un instituto especializado en investigaciones médicas de la ciudad alemana de Colonia.
Bloch dice que se pueden lograr efectos mucho mayores en una amplia gama de intervenciones, sea una operación de corazón, de estómago, de pulmón o incluso por temas vinculados a tumores. “Sabemos que los pacientes que están en buen estado físico tienen más chances de sobrevivir que los que no lo están”, dice Bloch.
La prehabilitación propone optimizar el rendimiento físico cuanto sea posible, con el objetivo de que los pacientes sean más resistentes, también ante el estrés, tanto durante la intervención quirúrgica como durante el posterior periodo de recuperación.
Lo importante es que incorporen antes de la operación modos de movimiento que fomentan la fuerza y la coordinación, dice Christopher Büttner, de la Asociación Alemana de Fisioterapia.
Las terapias de deporte y de movimiento pueden ayudar a activar los músculos y el sistema circulatorio mediante estímulos dosificados, dice Bloch. Además, preparan al sistema musculoesquelético y al sistema inmunológico al estrés que representará la operación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí