Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo logró imponer por apenas un solo voto la suba de las alícuotas en algunos tramos del impuesto. En la oposición se ausentaron 3 legisladores. Vuelve al Senado
En una muy ajustada votación, el oficialismo logró dar curso en Diputados de la Nación los cambios en Bienes Personales: se aprobó que suba el mínimo no imponible y se mantenga la alícuota más alta para los que tienen patrimonio en el exterior. Ahora el proyecto volverá al Senado.
El resultado de la votación fue de 127 votos del oficialismo contra 126 de la oposición, que tuvo tres legisladores ausentes -Camila Crescimbeni Álvaro González, ambos del PRO; y de Gabriela Brouwer De Koning, de Evolución Radical- y que podían haber torcido la votación.
Si la norma se aprueba en el Congreso, se pasaría a pagar hasta 2,25% en lugar de 1,25% que correspondería. El dictamen de la oposición no incluyó estas subas: recomendó aprobar el proyecto original con media sanción del Senado.
En términos de mínimo no imponible, se subiría de $2 millones a $6 millones y su actualización anual automática de acuerdo a la inflación.
En la reunión de la Comisión de Presupuesto , el oficialismo presentó varios cambios al proyecto. Entre otros, buscaron mantener la alícuota incrementada del impuesto para los contribuyentes que tiene bienes fuera del país.
Los diputados del Frente de Todos agregaron este artículo, que era uno de los que estaban dentro del proyecto de ley de Presupuesto, que no logró ser aprobado la semana pasada. El incremento de las alícuotas del impuesto para quienes cuenten con patrimonio en el exterior comenzó a regir con la ley de Solidaridad sancionada en diciembre de 2019 luego de la llegada al Gobierno de Alberto Fernández, pero tenía vigencia por dos años. En el caso de patrimonios en el exterior superiores a los $18 millones, por ejemplo, la alícuota llegaría a 2,25%, casi el doble de lo que se paga por bienes en el país, donde el máximo es 1,25 por ciento. Los diputados de la oposición ya habían advertido que no iban a apoyar este cambio.
LE PUEDE INTERESAR
Gobernadores del PJ, preocupados por las obras
El Impuesto a los Bienes Personales —que comenzó como un tributo temporal pero ya lleva una vigencia de 30 años— se aplica sobre los bienes, en el país y en el exterior, al 31 de diciembre de cada año. Cuando la valuación total de los bienes supera los $2 millones, hay que inscribirse en el impuesto y presentar una declaración jurada.
Sin debate en la Comisión de Presupuesto, además el oficialismo sorprendió a la oposición al incorporar en la misma iniciativa un artículo para que el Ejecutivo actualice el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.
el oficialismo impuso los cambios en bienes personales/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí