
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sigilosos, como para no alborotar el avispero, intendentes del peronismo y de Juntos venían trabajando en un proyecto al que se abrazan con obsesión. Se trata de un cambio a la ley que en 2016 impulsaron la entonces gobernadora María Eugenia Vidal y Sergio Massa para ponerle límites a las reelecciones de los alcaldes.
En un ambiente de concordia disimulada, estaban trabajando con paciencia y manos de orfebre para convencer a legisladores propios y ajenos de correr por cuatro años más la aplicación de la ley. Concretamente, para que la prohibición para volver a presentarse comience a regir en 2027 en lugar de 2023.
Pero el clima de fuerte enfrentamiento en el Congreso, pudo haber metido la cola. La disputa entre el Frente de Todos y Juntos que terminó con un histórico rechazo al Presupuesto presentado por el presidente Alberto Fernández, ahora surge como un elemento perturbador para el avance de una ley que requiere mucho consenso y, en lo posible, pasar desapercibida por los costos políticos que implica flexibilizar una norma que en su momento se presentó como un avance para la renovación de la política.
El peronismo, excepto los legisladores que responden a Massa, tiene a su tropa alineada. Pero requiere del aporte de la oposición para reformar la ley que permitiría a los intendentes volver a presentarse en 2023. Hay quienes en Juntos ahora están poniendo en duda que esa iniciativa pueda tratarse el martes 28, en la última sesión del año. “Es un proyecto controvertido porque nos obliga a corregir lo que se votó en nuestra gestión y de votarse, tendría que ser con el menor ruido posible”, admiten legisladores del PRO.
El espeso clima político que se vive a nivel nacional puede que no alcance para que se reproduzca en la Legislatura el rechazo al proyecto de Presupuesto de Axel Kicillof. En cambio, quizás conduzca a entorpecer el vía libre a una iniciativa que puede despertar la ira de encumbrados dirigentes del PRO a nivel nacional.
“A Kicillof le interesa el Presupuesto. Si sale la ley que piden los intendentes, no será porque tuvo su empuje”
LE PUEDE INTERESAR
Cirugías demoradas por la falta de anestesistas en hospitales públicos
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
En forma paralela, ese nivel de confrontación envalentonó a legisladores que no querían saber nada con la reforma. “En este clima, que se avance con esta ley es imposible”, afirman esas voces críticas dentro de los bloques legislativos de Juntos. Otros ahora exigen al peronismo una prueba de amor imposible para los deseos del oficialismo: que a cambio, el Frente de Todos acceda a aprobar el uso de la boleta única de papel en los comicios de 2023 y terminar así con la cuestionable boleta sábana.
Por estas horas algunos legisladores comienzan a arriesgar con la posibilidad de que el proyecto se postergue para el año que viene para sacarlo del fuego cruzado y de la inocultable exposición pública.
Pero el peronismo insiste con una obsesión alimentada por señales inequívocas que le estuvo enviando la propia oposición antes del affaire presupuestario nacional. El radicalismo en su mayoría está de acuerdo en avanzar con la reforma a la ley. La excusa es que, tal como está redactada su reglamentación, deja la puerta abierta para que sea eludida. Y expone la veintena de casos de alcaldes que pidieron licencia antes de cumplir la mitad del mandato para poder volver a competir en dos años como si la propia ley no existiera con el argumento de que no completaron su segundo período.
Kicillof, mientras tanto, deja hacer. No está dispuesto a mover un dedo ni a pagar el costo político de exponerse en un tema que genera ruidos y que, en definitiva, tampoco está al tope de sus propias necesidades políticas. “Lo que hizo la Legislatura en 2016, que lo arregle la Legislatura”, se le escucha decir.
Al Gobernador le interesa tener Presupuesto y opera en ese sentido. Si la ley que flexibiliza el límite a las reelecciones se aprueba, no será porque tuvo un empuje del propio mandatario. La usina que alimenta el motor de esa norma está en otro despacho oficial: el del jefe de Gabinete, Martín Insaurralde.
El intendente de Lomas en uso de licencia se cargó en la mochila el proyecto de encumbrar a Máximo Kirchner en el PJ bonaerense y ayer vio coronar con éxito esa plan. Ahora busca ser el hacedor de una reforma que le aliviaría el futuro político a intendentes propios y ajenos.
Curioso lo que ocurre en el Ejecutivo bonaerense. Kicillof acaba de encabezar en La Plata un acto junto a gremios de la CTA donde volvió a sobrevolar su plan de reelección en 2023. El mismo sueño que con menor exposición acuna su jefe de Gabinete.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí