
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La oposición volvió ayer a renovar su propuesta por una reforma electoral en la Provincia que prevea la implementación de la boleta única de papel para los comicios de cargos provinciales y municipales.
Fue con la presentación en el Senado bonaerense de proyecto de ley que prevé la instauración en el territorio bonaerense de un sistema electoral inspirado en el que funciona en la provincia de Santa Fe.
Como se sabe, en ese distrito los electores cuentan con un cartón (boleta) por nivel de gobierno del cargo a elegir, donde se encuentra impreso el nombre de todos los candidatos participantes de la elección y en la que deben marcar con una lapicera la opción elegida.
La iniciativa fue presentada por el senador provincial de Juntos Marcelo Daletto, quien remarcó que su impulso busca “transparentear” el acto eleccionario, volviéndolo, al mismo tiempo, “claro y sencillo” para los electores.
El senador advirtió que el actual sistema provincial “vulnera el derecho constitucional de elegir y ser elegido”, al tiempo que consideró que la boleta única de papel es “una herramienta que aporta a la ciudadanía un ejercicio mayor de los derechos políticos”, además de “mejor calidad en la representación”.
Para Daletto, “la transparencia y la equidad” son los ejes de la transformación que plantea la implementación de la boleta única de papel, al nivelar las cuestiones de gastos en boletas, vicios de fraude y fiscalización para todas las fuerzas políticas participantes de una contienda electoral.
LE PUEDE INTERESAR
La asunción de Máximo en el PJ bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Textuales del ministro
“La boleta única echa por tierra la sustracción de boletas, adulteración de boletas, voto en cadena entre otras viejas prácticas políticas que vulneran la voluntad popular”, aclaró el legislador de Juntos.
Es que, como se sabe, este instrumento permite al elector contar con toda la oferta electoral en el cuarto oscuro, más allá de las capacidades operativas de cada fuerza política. Así funciona en la provincia de Santa Fe, en la que se inspira la iniciativa presentada en la Cámara alta bonaerense.
En la provincia de Córdoba, en tanto, funciona un sistema electoral que presenta una boleta única sábana, que contiene todos los candidatos para todos los niveles en una única papeleta.
Otros sistemas electorales diferentes al bonaerense son los del boto electrónico que se implementan en Salta y Chaco.
Ante el sistema de la provincia de Buenos Aires, con boletas sábana de papel por cada fuerza política que se presenta, los partidos suelen imprimir más de un padrón electoral de boletas para garantizar su reparto en los días previos y su reposición en el cuarto oscuro durante la jornada electoral.
Pero no todas las fuerzas políticas cuentan con la misma capacidad de despliegue para hacer frente a esta mecánica y garantizar su presencia en el cuarto oscuro.
La existencia, de la boleta única de papel como instrumento de votación generaría la impresión de solo un porcentaje ínfimo de boletas ante la existencia de algún problema técnico relevando de esta responsabilidad a los partidos Políticos, lo que generaría un sistema justo y equitativo.
En gran parte de Europa y América Latina se utilizan diferentes modalidades de boleta única, siendo pocos los países que siguen optando por el sistema francés. Si bien la reforma del sistema ha sido planteada en varias oportunidades, hasta ahora no se logró reunir los consensos partidarios para su implementación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí