
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Saraí Coscojuela y Sabela Bello
En Venezuela, el discurso machista está tan normalizado que incluso políticos de distinto signo hacen gala de él a través de redes sociales, en ocasiones, con el dudoso objetivo de ganar votos y a veces con fines puramente sexuales, valiéndose de la debilidad de las leyes enfocadas a proteger a las mujeres de todo tipo de violencia.
Días después de los comicios regionales y locales del pasado 21 de noviembre, empezaron a circular videos del concejal opositor electo Alejandro Moncada en los que invitaba a “dos niñas” a viajar con él a Tulum, México, y luego calificó de “zorras” y “putas” a mujeres que lo criticaron por hacer esa publicación.
Igualmente, el alcalde oficialista reelecto del municipio Sucre, en el estado Miranda, José Vicente Rangel Ávalos, publicó un video en TikTok, en el que aseguró que la importancia del Instituto Municipal de la Mujer es que van a “buscar un macho a todas las mujeres en Venezuela”.
En la grabación también participó su esposa, Gabriela Chacón, quien dijo que “lo mejor” del Instituto de la Mujer es que ella es “la abogada personal de todos los hombres del municipio”, a quienes les prometió tener también su “espacio”, puesto que las féminas son unas “cuaimas (celosas, posesivas y controladoras), y a las cuaimas hay que controlarlas”, algo que prometió hacer personalmente.
De estos dos casos, solo Moncada recibió la atención del fiscal general, Tarek William Saab, quien ordenó la detención del concejal y lo acusó de violencia psicológica, acoso u hostigamiento, contemplados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La integrante del colectivo feminista Tinta Violeta Daniella Inojosa explicó que ambos casos son “terribles” y son simbólicamente una muestra de la “cultura machista y la opresión”, pero en el caso de Moncada visibiliza el nombre de unas mujeres, razón por la cual se justifica la orden del fiscal, mientras que en el caso de Rangel, no.
LE PUEDE INTERESAR
Aguinaldo: cómo invertirlo en la actual coyuntura
“Es decir, él comete una violencia directa contra unas mujeres que tienen nombre y apellido, entonces claro, según lo que establece la ley, él comete un delito directo, de una violencia directa”, precisó.
De este modo, las leyes se quedan a mitad de camino, ya que hay abusos verbales no contemplados que acaban en una mera anécdota si, después del hecho, llega una disculpa pública y una justificación respaldada, además, en el caso de Rangel, por su propia formación, el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Su perdón lo difundió a través del programa Con el Mazo Dando, del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), conducido por el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, quien, según aseguró, recibió una carta del funcionario con las correspondientes excusas.
“José Vicente envió una disculpa, la publicó asumiendo lo que ocurrió allí, pero, además, que no era la intención de hacerlo”, defendió Cabello mientras leía la misiva.
En la carta, Rangel justifica el hecho al decir que fue un comentario “jocoso” y rechazó “el uso malintencionado” y la “manipulación dada a la grabación de ese vídeo claramente editado y publicado sin autorización”, y se erigió en ser “incansable defensor de los derechos de las mujeres”.
En este sentido, según Cabello, transmisor del mensaje, “algunos quisieron utilizarlo para sacar rédito político en las elecciones”, aunque considera que “eso nunca debería haber ocurrido”, pero le sirven las disculpas que Rangel expresó en su misiva para cerrar el tema.
“Estamos seguros que esta cosa no va a volver a ocurrir, y ahí es donde entra el partido (...) el partido se va a meter en muchas cosas como esta, lo de mantener el carácter de la revolución, donde la mujer es fundamental. Hay que tener mucho cuidado con lo que hacemos”, defendió el vicepresidente del PSUV.
También señaló que no compara el caso de Rangel con el del opositor, contra el que -recordó- ya se abrió una investigación en la Fiscalía.
“Y esos jamás van a pedir disculpas desde el corazón. Pepe (Rangel), cuando hace esto, lo hace desde el corazón, es un tipo bueno”, sentenció Cabello, subrayando la diferencia que él considera que hay entre las distintas facciones.
Sin embargo para la activista Inojosa, no importa el color político, a qué se dedique el agresor o su estatus social, ya que, al margen de estas características, lo importante es visibilizar cualquier tipo de ataque machista.
“Para nosotras es igual quien sea el agresor, quien sea el que promueva discursos de odio contra las mujeres o que vulneren los derechos de las mujeres, de qué partido político sea, de qué condición social (...) lo importante es que se visibilice”, destacó la feminista.
Inojosa advirtió que el movimiento feminista venezolano “no va a aceptar” esa dialéctica e instó a personas con influencia política a “cambiar su manera de pensar, pero si no en todo caso por lo menos mantener las formas”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí