
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno defiende los pilares de la ley de leyes, mientras que en la vereda de enfrente le cuestionan las subas de impuestos
En diputados se iniciará el debate por el presupuesto provincial/web
El Gobierno de Axel Kicillof envió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2022 y su Ley Impositiva, con el foco en potenciar la reactivación económica y productiva con inclusión social y la continuidad de la fuerte apuesta al programa de obra pública.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, fue el encargado de exponer sus lineamientos centrales, en un encuentro con los legisladores de las comisiones de Presupuesto e Impuestos de ambas cámaras.
En declaraciones a este medio, el ministro bonaerense dijo que “El Presupuesto 2022 marca el inicio de la etapa de consolidación del crecimiento sostenible con inclusión social, luego de dos años de mucha complejidad con la doble crisis producto de las políticas económicas del gobierno anterior y de la pandemia. Estamos en la transición de una etapa de contención de la pandemia hacia una etapa de consolidación de la recuperación económica, apuntando a la transformación integral de la Provincia”.
“Se contemplan en el Presupuesto importantes inversiones en seis ejes principales basados en un Estado presente: infraestructura y vivienda, con inversiones en todos los distritos; la promoción de la producción y el empleo; profundizando programas de incentivo para que los diferentes sectores se recuperen y crezcan; en seguridad, con la creación de un Fondo para que puedan adquirir equipamiento y vehículos, de $7.000 millones para distribuir entre los 135 municipios; en educación, mejorando la infraestructura educativa; en salud, consolidando todo lo hecho, una reconstrucción casi total frente al gobierno anterior; y este proyecto es el primer presupuesto con perspectiva de género, identificando todos los fondos que se destinan a reducir las brechas de género”.
Pero la propuesta también cosechó críticas de la oposición. Andrés De Leo, senador provincial y Presidente de la Coalición Cívica ARI en la provincia de Buenos Aires, aseguró que “no van a votar aumentos de impuestos que excedan la razonabilidad”.
En declaraciones radiales, el legislador opositor señaló: “Los gobiernos no pueden no contar con presupuestos o leyes impositivas. Pero no necesariamente tiene que ser el mismo que ha presentado el Gobierno y tampoco creemos que debamos acompañar aquellos artículos que perjudican a los bonaerenses. Y en ese marco tenemos en claro que no vamos a acompañar aumentos de impuestos, cuando excedan al razonabilidad”.
LE PUEDE INTERESAR
“Cartelización” de la obra pública: qué dijo Lavagna
LE PUEDE INTERESAR
Otro caso positivo en el barco que llegó de África
“Por ejemplo, el aumento del Impuesto Inmobiliario, que el Ministro dice que no va a superar el 35 por ciento vuelve a caer en una trampa, como ya ocurrió en 2020. Ya en ese momento, la Coalición Cívica no votó esos artículos, porque advirtió que una mala interpretación, a favor del fisco, iba a generar aumentos mayores a los anunciados” advirtió el senador provincial.
Legisladores e intendentes de Juntos señalaron la desazón por la no incorporación al cálculo de recursos de este año del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), vital para que los municipios puedan ejecutar obras con ayuda de la Provincia.
En tanto, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aseguró que “estamos analizando el Presupuesto que se presentó, viendo los temas generales, por ejemplo el tema de impuestos. Nosotros hablamos mucho del tema en la campaña y tenemos que ser garantes de que se cumpla”.
Pero el ministro López sostuvo que “Planteamos seguir profundizando un camino que iniciamos en 2020, el cual busca dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria. En ese sentido, no hay cambio en las alícuotas en Ingresos Brutos; y a su vez, se incrementa el tope de facturación al 101 por ciento para que más pequeñas y medianas empresas puedan acceder al régimen de alícuotas reducidas. En el caso de los Impuesto Patrimoniales, diseñamos un esquema de topes progresivos de acuerdo a la valuación fiscal de los bienes en cuestión. La mayoría de las partidas aumentan un 35 por ciento o menos, lo cual implica una caída en la carga tributaria. Para 2022 estamos pidiendo autorización por endeudamiento por algo más de $ 90 mil millones adicionales, que es un número relativamente bajo si uno lo compara en términos de la magnitud del presupuesto, y comparado con lo que han sido las solicitudes de endeudamiento anteriores”.
El proyecto de Presupuesto prevé un gasto total de cerca de $ 3,14 billones. Por su parte, la ley impositiva vuelve a apoyarse en la premisa de dar mayor progresividad a la estructura tributaria, con eje en evitar aumentar la carga sobre la mayoría de los contribuyentes y con hincapié “en la solidaridad de los sectores con mayor capacidad contributiva”. Y con atención especialmente a las pymes, epicentro de la generación de empleo.
En materia de Ingresos Brutos no incluye cambios en el esquema general de las alícuotas, y se elevan los topes de facturación para favorecer con alícuotas reducidas a una mayor cantidad de pymes.
Se elevan los topes de facturación en IIBB para favorecer con alícuotas reducidas a pymes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí