

Roberto lavagna fue ministro de economía entre 2002 y 2005 / web
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exministro de Economía reveló que en 2005 ordenó investigar licitaciones viales y que después Néstor Kirchner le pidió la renuncia
Roberto lavagna fue ministro de economía entre 2002 y 2005 / web
Roberto Lavagna, exministro de Economía entre 2002 y 2005, declaró ayer como testigo en el juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública para favorecer al empresario Lázaro Báez durante el kirchnerismo. Y confirmó la posibilidad de una cartelización entre las empresas que participaban de las licitaciones, reveló que ordenó una investigación interna tras las sospechas y que luego el entonces presidente, Néstor Kirchner, le pidió la renuncia.
El exfuncionario se presentó en los tribunales de Comodoro Py ante el Tribunal Oral Federal 2 que investiga, entre otros, a la actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, al empresario santacruceño y al exministro de Planificación, Julio De Vido. Se los acusa de haber integrado una supuesta asociación ilícita para direccionar 3.500 millones de dólares a la obra pública vial en Santa Cruz y favorecer a empresas de Báez entre 2003 y 2015, durante los 12 años de gobierno kirchnerista.
En ese marco, el fiscal Diego Luciani le preguntó a Lavagna por un programa del Banco Mundial que financiaba obra pública en Argentina. A lo que el primer ministro de Economía de Néstor Kirchner respondió: “Sobre finales del último trimestre de 2005 el Banco Mundial dejó trascender que probablemente iba a iniciar un análisis de cómo marchaba este proceso de rutas” y, si bien dijo no recordar quién le adelantó esa advertencia, explicó: “No clarificaron el motivo y fue de manera informal. Por eso el Ministerio de Economía tomó la decisión de hacer algún análisis preliminar por parte de la Secretaría de Política Económica”. La primera conclusión, recordó el excandidato a presidente, “fue que había algunos elementos preliminares que hacían suponer la posibilidad de la cartelización de la obra pública, un acuerdo entre las empresas participantes de las licitaciones”. Aunque “específicamente” no pudo constatarse eso en el caso de Santa Cruz.
De todos modos, las sospechas obligaron a la suspensión de una veintena de obras viales, reconoció Lavagna y aclaró que la ejecución de esas obras dependía del ministerio de Planificación a cargo de De Vido.
También contó que meses antes de las elecciones legislativas de octubre de 2005, cuando todavía era ministro de Economía, pidió que Defensa de la Competencia comenzara una investigación urgente sobre el tema. Pero que nunca llegó a conocer las conclusiones de ese informe “porque en noviembre de 2005 se produjo mi cambio y no tuve más información”. Confirmó además que el entonces presidente Kirchner “tomó conocimiento” de la investigación que había iniciado porque él se lo informó personalmente.
Lavagna dio también detalles de su última participación en la convención de la Cámara de la Construcción, en la que habló públicamente sobre la cartelización. “Fue a finales de octubre, principio de noviembre (de 2005)”, recordó el exministro y, ante el fiscal y abogados de los acusados, detalló que en aquel encuentro estuvo “la totalidad del empresariado de la obra pública”. Unos 800 asistentes a los que les refirió la investigación relacionada con la supuesta cartelización, “lo que que generó un estado de agitación entre los presentes bastante fuerte”, evocó, y admitió que entonces alguien le dijo “‘Dr. justo acá viene a decir esto’ y yo le contesté ‘precisamente acá’”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro caso positivo en el barco que llegó de África
LE PUEDE INTERESAR
Tensión con subas en los dólares y el riesgo país
Lavagna aseguró que después de ese acto no tuvo comunicación ni con Kirchner ni con De Vido, con quien “no tenía diálogo”. Y aclaró que “nunca” renunció a su cargo, “sino que a pedido del Presidente puse a su disposición el cargo, que no es exactamente lo mismo, aunque los efectos son parecidos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí