

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vuelta a la presencialidad escolar se tradujo en retorno del caos vehicular frente a las escuelas de nuestra ciudad y ello era previsible porque en el extenso período de la cuarentena no se hizo nada para buscar alternativas destinadas a resolver el problema del estacionamiento frente a las escuelas en los horarios. De modo tal que volvieron las dobles filas, los nudos, los embotellamientos y el contexto de un descontrol que sólo por milagro no se traduce en desenlaces más graves.
En la edición de ayer se publicó un informe en este diario, revelador de las verdaderas condiciones de virtual intransitabilidad que ganan las calles frente a las escuelas en las horas de entrada y salida de los chicos. Ahora la Comuna impulsó la variante de que las grúas se acerquen a esos sitios conflictivos para concientizar a los padres que conducen automóviles. Aunque se anunció que también las grúas se ocuparán del acarreo de aquellos vehículos mal estacionados, que bloqueen las rampas para discapacitados, entre otras infracciones que se sancionarán.
Antes de formular alguna otra consideración, conviene partir de una generalidad: los organismos del Estado suelen ser lentos, extremadamente lentos, para buscar alternativas frente a los problemas que se plantean. Se toman algo más que su tiempo para resolver muchas cuestiones. Podría hablarse, por ejemplo, de las colas que deben hacer los jubilados para poder cobrar sus haberes todos los fines de mes; de las falencias que presentan los cajeros automáticos; de las demoras inconcebibles de muchos trámites burocráticos, entre tantos otros trastornos que podrían evitarse.
Se supone que, para todas esas situaciones que originan perjuicios a miles de personas no existen soluciones milagrosas, pero sí pareciera necesario que los organismos públicos con incumbencia en cada uno de esos temas busquen no sólo alternativas superadoras –que las hay, que se aplican en muchos otros países y que debieran ser imitadas-, sino que también inculquen en la población, mediante continuadas campañas de concientización, conocimientos y principios educativos que colaboren para resolverlas mejor.
Cabe recordar que hace unos años la Comuna había informado sobre la capacitación a casi un centenar de inspectores para que realizaran controles y, en su caso, se labraran infracciones a quienes dejaran estacionados sus vehículos en doble fila. El plan apuntó al reordenamiento del tránsito platense y para eso se previó que los empleados comunales se apostaran en diferentes instituciones educativas. Sin embargo, la gran demanda de los establecimientos obligó a que los inspectores debieran rotar para hacer los controles, debilitándose así las fiscalizaciones.
Desde luego que quedan pendientes muchas cuestiones de fondo, relacionadas con poner en marcha planes integrales de ordenamiento del tránsito, que alivien a la Ciudad de la presión que ejerce un parque automotor en continuo crecimiento. Importa también, y mucho, que se reconozca la existencia del problema y que las áreas municipales con competencia en la materia encaren un estudio serio sobre las posibles soluciones, con el objetivo de plasmar luego las propuestas en una ordenanza vial. Como se ha dicho en otras oportunidades en esta columna, un primer paso podría ser el análisis de modelos de otras ciudades, tanto del nuestro como de otros países del mundo, que han logrado resolver en gran medida esta compleja situación.
LE PUEDE INTERESAR
Lo urgente y lo importante
LE PUEDE INTERESAR
La directora del Fondo Monetario tuvo que dar explicaciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí