
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pocas semanas de haber asumido el gobierno de Afganistán, los talibanes están incumpliendo con sus promesas de respetar los derechos humanos de personas de toda condición y, muy especialmente, los derechos de las mujeres y niñas, en lo que resulta ser un gigantesco paso atrás para la mejor evolución política, cultural y moral de la humanidad.
Si bien una parte gravitante de la comunidad internacional ya se expidió en forma contraria a los ataques y represalias contra las mujeres, a la oleada de violaciones que se vino registrando y a las restricciones intelectuales y laborales a las que se las somete en estas jornadas, el cuadro someramente descripto aquí merecería una condena más generalizada, sostienen los observadores.
Los talibanes no pierden el tiempo en acabar con los derechos humanos, dijo ahora el documento rubricado por Amnistía Internacional, la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) y la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) en una nueva información que documentó la profunda represión del grupo desde que tomaran Kabul a mediados de agosto pasado.
En contra de las reiteradas afirmaciones de que respetarían los derechos de la población afgana, el documento publicado, “Afganistán cae en manos de los talibaneses”, describe una larga lista de abusos contra los derechos humanos, entre ellos, homicidios selectivos de civiles y soldados que se habían rendido, así como el bloqueo de la ayuda humanitaria en el valle de Panjshir, que constituyen crímenes de derecho internacional. Además, se han vuelto a imponer restricciones a las mujeres, la libertad de expresión y la sociedad civil.
El director adjunto de Amnistía Internacional para Asia Meridional, Dinushika Dissanayake, expresó que “ante el clima imperante de temor, la falta de conexión de telefonía móvil en muchas zonas y los cortes de Internet a manos de los talibanes, estas conclusiones son probablemente una simple instantánea de lo que está ocurriendo sobre el terreno. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debe crear un mecanismo fuerte e independiente cuyo mandato sea documentar, recoger y conservar pruebas de los crímenes de derecho internacional y otras graves violaciones de derechos humanos que se están cometiendo en todo Afganistán”.
Mujeres a las que se les impide asistir a escuelas o a sus trabajos, que tampoco pueden tomar ómnibus en los que viajan varones, entre otros múltiples agravios a la condición femenina ; búsqueda por los talibanes puerta a puerta de personas defensoras de los derechos humanos para detenerlos; persecución y arresto a periodistas.
LE PUEDE INTERESAR
La informalidad, entre el impacto de la pobreza y la recuperación económica
LE PUEDE INTERESAR
EE UU, el default y un meteorito al caer
“La amenaza a la que se enfrentan las personas defensoras de los derechos humanos atrapadas en Afganistán es real. Son objeto de ataques porque se las considera enemigas de los talibanes. Allanan sus oficinas y domicilios. Golpean a sus compañeros. Se ven con la obligación de esconderse. Viven bajo la amenaza constante de arresto, tortura o algo peor. Quienes han logrado salir del país están ahora atrapados en campamentos militares o en países vecinos, sin saber cuál será su destino final ni cómo podrán reconstruir sus vidas destrozadas de la noche a la mañana”, ha declarado Delphine Reculeau, directora de programa del Programa de Defensores de Derechos Humanos de la OMCT.
“La comunidad internacional debe respetar sus compromisos morales y políticos y no fallar ni faltarle a las personas que han dedicado su vida a defender los derechos humanos, la igualdad de género, el estado de derecho y las libertades democráticas en su país, sino que debe protegerlas a toda costa”, concluyó señalando el comunicado de las entidades mencionadas.
Es de esperar que los derechos humanos, que son de alcance universal y no excluyen a nadie, sean preservados finalmente en Afganistán, garantizándole a los ciudadanos el respeto a sus ideas y a millones de mujeres las igualdades que demandan y merecen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí