
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo denuncian los panaderos y el exjefe de departamento de la reserva histórica donde viven por convenios provinciales 123 familias
fernando sánchez, junto a los hornos a leña de la panadería “rocío”, que dirige desde 1989 / el dia
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Queda a 85 kilómetros -o bien 52 millas náuticas- pero es un departamento de La Plata. La isla Martín García, ese un paraíso natural rodeado de agua y habitado por 123 familias, se convirtió la semana pasada en el foco de una polémica y una fuerte tensión vecinal. Fue luego de que tres isleños denunciaran a la Dirección Provincial de Islas de desalojarlos y acudieran a dar pelea a la Justicia.
Se trata de tres figuras que llevan habitando la reserva natural y patrimonio histórico entre 32 y 40 30 años. Fernando Sánchez, dueño de la legendaria panadería “Rocío”, que provee de pan de horno de leña a los isleños; Rosana Paoletta, esposa de Sánchez y exdirectora de la escuela de la isla, la primaria Nº39; y el exjefe de Departamento, Alcídes Galarza, también jubilado de su función.
Los tres isleños recibieron por parte de las autoridades provinciales una carta documento en la que se les comunica que, teniendo vencidos sus convenios de uso y explotación de las viviendas y comercios que ocupaban, éstos no serán renovados, por lo que deben desalojar los inmuebles.
Incluso, los dueños de la panadería afirman que en los últimos días les cortaron la luz y les impiden embarcar la harina y trasladar la leña para poner el negocio en funcionamiento. “No sabemos por qué adoptaron esta medida después de que construimos nuestra vida en la isla, yo como directora de la escuela y mi marido en la panadería. Mis hijos fueron a la escuela en la isla”, se lamenta en diálogo con EL DÍA Rosana Paoletta.
Paoletta y Sánchez muestran las cartas documentos enviadas por el gobierno de la Provincia, que expresa que estando “ampliamente vencidos los convenios para el uso de la vivienda y explotación de la panadería, la Dirección Provincial de Islas no tiene interés ni intención de renovar o prorrogar el mismo”.
“Es un destrato”, afirma Paoletta, quien se jubiló de su cargo en la escuela un mes antes de recibir la carta. “El convenio está vencido porque en 2019, cuando asumió esta gestión, nos dijeron que esperemos, que querían regularizar cuestiones de la administración, pero nosotros nunca dejamos de pagar y tenemos todos los comprobantes para demostrarlo”.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte busca bajar el perfil tras salida de Highton
LE PUEDE INTERESAR
Otro reclamo empresario por cambios impositivos
Como reserva natural, todas las propiedades de la isla Martín García pertenecen a la Provincia. Las 123 familias que viven en el lugar utilizan los inmuebles mediando un convenio de uso y explotación con la Provincia, a cambio de un canon o contraprestación.
Además de la panadería de Sánchez, que lleva el nombre de su hija, “Rocío”, hay en la isla otros seis comercios que hasta ahora no acusaron recibo de una situación similar. “Por eso no entendemos por qué nunca nos llamaron a dialogar, presentamos 15 testigos de nuestra vida y trabajo allí”, relató la docente, quien confirmó la presentación de un pedido de una medida cautelar luego de que les cortaran los servicios.
A cargo de esa presentación están los abogados platenses José Luis Améndola y Mariel Mazzocchini, quien dijo a este medio que “ellos no adeudan ningún canon. Si fuera así lo diría la carta documento, que no expresa por qué no les renuevan el convenio para que continúen trabajando. Llevan toda una vida allí, tienen un arraigo”.
En diálogo con EL DIA, el director provincial de Islas, Eugenio Liggesmeyer, negó categóricamente que su área busque “desalojar” a nadie. “Estas personas son propietarios de viviendas fuera de la isla, no los estamos dejando sin casa”, dijo. Y explicó que la medida se debe al inicio de “una etapa de normalización de ciertas cuestiones que venían irregulares desde gestiones anteriores”.
Sobre el caso de la panadería “Rocío”, el funcionario afirmó que el comercio tiene el convenio vencido desde 2006 y no paga desde entonces”. Y que desde el inicio de esta gestión, en 2019, hemos abierto etapas de diálogo pero sólo hubo evasivas y negativas”.
El argumento provincial fue rotundamente negado por la Mazzocchini, quien afirmó que en su presentación judicial adjuntó “todos los comprobantes de pago hasta 2019” y que solicitó a la justicia una orden de no innovar, ante una medida que calificó como ´manu militari´ por parte del Ejecutivo, “al cortarle a estas personas la energía eléctrica y no permitirles trabajar sin que esté resuelta la cuestión de fondo”.
Por otra parte, pero en el mismo sentido, esta disputa jurídica que cursa en el juzgado Civil y Comercial Nº4 de La Plata, va acompañada con la presentada por el exjefe de Departamento de la Isla Alcides Galarza, jubilado de su función en 2016.
Con 73 años, Galarza afirma que lleva viviendo en la la Martín García 50 años y seis meses. “Nunca me imaginé que iba a ser expulsado de la isla”, dijo en diálogo con este diario. “Estoy jubilado, entiendo que puedan querer la casa, pero, en ese caso, pude irme a la casa de mi hijo, que también vive acá. Pero en una reunión me dijeron que no, que tengo que abandonar la isla, donde está mi vida”.
Consultado al respecto, el director provincial de Islas afirmó que Galarza, además de tener vencido su convenio y de que el Estado requiera su vivienda porque no está cumpliendo funciones, tiene “denuncias penales por maltrato e hostiga a los vecinos del lugar, que le tienen miedo”.
fernando sánchez, junto a los hornos a leña de la panadería “rocío”, que dirige desde 1989 / el dia
LA PROVINCIA afirma que busca regularizar situaciones en la isla / web
la fachada de la panadería donde menem compraba pan dulce / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí