
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe ofrecido por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), revelador de que la ciber criminalidad en el país creció a lo largo de 2020 casi un 400 por ciento respecto a 2019 –en el que se destacaron como modalidades recurrentes los fraudes bancarios, usurpación de identidad y acosos por internet- constituye un toque de alerta que no debe ser desoído y que debiera obligar a las autoridades a revisar a fondo este gravísimo problema.
Tal como se detalló en la nota publicada ayer en este diario, el organismo judicial indicó que en 2019 se recibieron 2369 denuncias (6,5 por día), mientras que en el año pasado los reportes subieron a 11.396, lo que llevó a una cifra de 31 presentaciones por día. Tan ostensible incremento fue explicado por la mayor utilización de los medios electrónicos a partir del prolongado período de aislamiento y distanciamiento dispuestos por la pandemia de Covid-19.
Se detalló, asimismo, que para dar cuenta de la suba en el uso de medios electrónicos el informe tuvo en cuenta los datos que empresas privadas y agentes estatales realizaron sobre el mayor uso de medios electrónicos durante la cuarentena. .
Es significativa la referencia acerca de que en el caso de los fraudes relacionados a compraventas por las redes se detectaron servicios que estaban relacionados directamente con la prevención del Covid, lo que evidencia que las maniobras fueron diseñadas en función del contexto imperante. Cabe señalar que también desde el Banco Central se informó de un crecimiento de casi el 20 por ciento de las operaciones por medios electrónicos en igual periodo.
Se comprobó asimismo el incremento de distintas modalidades delictivas, como maniobras fraudulentas para atacar el patrimonio de las víctimas, desplegándose toda clase de engaños a través de manipulaciones informáticas, viéndose por caso afectadas las compraventas. Y, desde luego, también se incrementaron en forma ostensible los ciber delitos como el phishing, obteniéndose informaciones confidenciales, con muchos casos de usurpación de identidad y numerosos de hostigamiento o acoso digital.
Se puede hablar, asimismo, de la difusión no consentida online de material íntimo, del grooming (conductas o acciones que desarrolla un adulto para ganarse en la web la confianza de un menor de edad, con el objetivo de obtener beneficios sexuales) y la pornografía infantil en Internet, así como de otras nuevas modalidades de delitos informáticos, todas en peligrosa expansión.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La ciertamente explosiva irrupción de millones de personas en las redes de Internet se ha convertido en uno de los fenómenos más complejos de los últimos tiempos, por los múltiples y nuevos desafíos que ese sistema –abierto y en construcción permanente- le plantea a las sociedades contemporáneas. Entre otros, el de un uso desviado de esa maravillosa herramienta, utilizándola, en no pocos casos, para atacar la integridad moral, legal y económica de las personas.
Está claro que la diversidad temática del universo virtual y las múltiples alternativas técnicas que asisten a internet plantean para todos los países el desafío, aún irresuelto, de impedir que se convierta, también, en una poderosa herramienta para el delito. Es de esperar que las reformas legislativas y las campañas de concientización, que debieran intensificarse en nuestro país atiendan a evitar y resolver muchas de las cuestiones aquí descriptas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí