
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodrigo Zuleta
EFE
Hace 75 años, tras un proceso de nueve meses, el Tribunal internacional de Núremberg dictó doce sentencias de muerte contra criminales nazis y otras varias de cárcel, en un juicio que cambió la historia del derecho penal.
Entre los condenados a muerte el caso más destacado fue el de Hermann Göring, que se suicidó antes de que se ejecutara la sentencia. Con Hitler, Goebbels y Heinrich Himmler ya muertos Göring era el nazi de más alto rango llamado a responder ante los jueces de Núremberg.
También Joachim von Ribbentropp, ministro de Exteriores de Adolf Hitler, estuvo entre los condenados a muerte.
Rudolf Hess, que había sido el segundo de Hitler hasta que hizo un vuelo misterioso en 1941 hasta el Reino Unido donde se lanzó en paracaídas, presuntamente con la intención de impulsar una iniciativa de paz, fue condenado a prisión perpetua.
Otros nazis destacados, como el jefe de las juventudes del partidos Baldur von Schirach y el último ministro de Armamento Albert Speer, fueron condenados a veinte años de cárcel.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Por una mayor prevención de las enfermedades cardiovasculares
El tribunal se había creado por acuerdo de los aliados y fue la primera vez en la historia en que altos cargos de un estado fueron llamados a juicio a responder por violaciones al derecho internacional y a principios humanitarios.
La significación de los juicios se ha transformado a través de la historia, pero desde el comienzo implicaron una confrontación con el horror, aunque al principio hubiera resistencia.
El premio Nobel Günter Grass sostiene, en su libro de memorias “Pelando la cebolla” (2006), que él solo aceptó la realidad de los crímenes del nacionalsocialismo cuando oyó por la radio que, tras las sentencias de Núremberg, Baldur von Schirach, aceptaba haber tenido conocimiento del plan de exterminio de los judíos.
La experiencia de Grass, que asegura que no le había convencido lo que le contaron antes oficiales estadounidenses encargados de programas de reeducación, parece haber sido compartida por mucha gente en su momento.
En una encuesta realizada en la zona de ocupación estadounidense en noviembre de 1945, un 65 % aseguraba haberse enterado con el proceso de Núremberg de cosas que desconocían. En el verano del año siguiente la cifra había subido al 87 %.
Entre lo que los encuestados aseguraban haber oído por primera vez estaban los campos de concentración y los planes de exterminio.
Entre los condenados hubo algunos que desconocían la legitimidad del tribunal -Goering decía que se trataba de una justicia de vencedores contra los vencidos- como otros que mostraron arrepentimiento, como Schirach, Speer o Hans Frank, gobernador de los territorios ocupados en Polonia.
Ese arrepentimiento en algunos casos sin duda pudo haber estado marcado por el oportunismo. Frank, figura clave en el Holocausto, fue el más patético de todos al reconocer culpas.
“Considero que se trata de un juicio universal querido por Dios que tiene como objeto investigar y poner fin a la horrible era de dolor de Adolf Hitler”, dijo Franck, que se había convertido al catolicismo al comienzo del proceso.
A Frank su arrepentimiento, sincero o fingido, no lo libró de la condena a muerte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí