

vacuna de sinopharm
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
Enviaron a la Justicia Federal la denuncia de la contadora Foresio
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El dólar se va para arriba: a qué se debe la tensión cambiaria
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Milei recibe a la Mesa de Enlace, en medio del reclamo por las retenciones
“Toda Mandrilandia lo llora”, el festejo de Milei por el 1,6% de inflación
De la Universidad a Alemania para participar de un Mundial de básquet
Encuentro de Educación Ambiental en la Universidad de La Plata
Refugio de perros pide alimentos, ropa de abrigo y más donaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
vacuna de sinopharm
Tras una carta enviada por el presidente de China, Xi Jinping, a Alberto Fernández para promover la cooperación comercial entre ambos países, el Gobierno argentino resolvió avanzar en la compra de un millón de vacunas anti Covid al laboratorio chino Sinopharm, reconocieron ayer fuentes del Ministerio de Salud de la Nación.
Esa partida de vacunas, dijeron, constituiría la primera de un lote de 30 millones que el Gobierno nacional evalúa comprarle a ese país.
La primera vacuna anti Covid aprobada por China, la de Sinopharm recibió el jueves pasado un autorización condicional que permite aplicar la vacuna a los grupos de riesgo pesee a que sus ensayos clínicos no han concluído aún.
De acuerdo con los resultados preliminares del estudio de fase tres, la vacuna producida por Sinopharm junto con el Instituto de Productos Biológicos de Beijing tiene una eficacia del 79%, según se conoció la semana pasada.
La de Sinopharm no es la única vacuna anti Covid que ya está en uso en China tras recibir licencias de emergencia: está también la de Sinovac
El Gobierno argentino espera también obtener también esta vacuna en conjunto con un el Estado de San Pablo El gobierno paulista acordó con Sinovac la adquisición de 46 millones de dosis de su vacuna, de los cuales, seis millones serían traídas desde el país asiático y los 40 millones restantes serían empaquetado en Brasil.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata sumó 125 nuevos contagios de coronavirus
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí