

Los escritorios flexibles como el sistema de muebles plegables Fläpps de Ambivalenz solo ocupan espacio cuando se los precisa / DPA
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya no se trata de cambiar colores o estilos de decoración, sino de buscar comodidad, utilidad y placer para disfrutar de cada ambiente de nuestro hogar
Los escritorios flexibles como el sistema de muebles plegables Fläpps de Ambivalenz solo ocupan espacio cuando se los precisa / DPA
Nuestro hogar rara vez tuvo un rol tan central en nuestras vidas como en la actualidad. Son épocas en las que los restaurantes, bares, teatros, estadios de fútbol e incluso oficinas no tienen la misma capacidad de reunir personas como antes de 2020. Esto indudablemente hace que nos enfoquemos más en el interior de nuestra casa.
“En estos momentos no es importante mostrarse hacia afuera”, ya que prácticamente no se reciben visitas en casa, explica la experta en tendencias alemana Gabriela Kaiser.
La funcionalidad de los muebles en los ambientes va de la mano de los escritorios flexibles
“La vivienda ha pasado a ser solamente el lugar donde se vive”, indica Kaiser y explica que normalmente, quien compra nuevos muebles en realidad siempre quiere transmitirle algo a los otros, pero esto ahora dejó de ser relevante.
En cambio, el foco se centra más ahora en las propias necesidades. ¿Qué se necesita para el teletrabajo? ¿Y qué se requiere para las clases escolares a distancia? ¿Cómo pueden coordinarse mejor tres, cuatro o cinco personas en convivencia durante semanas?
LE PUEDE INTERESAR
Bocaditos: para comer con la mano
LE PUEDE INTERESAR
Agenda enero/febrero
La respuesta son cuatro tendencias que no llegaron a nuestras vidas con el coronavirus, pero que sí bien podrían experimentar un auge en 2021. Ese también es el caso de la tendencia a los lugares de trabajo flexibles dentro de la propia vivienda, que fue creciendo lentamente a lo largo de los años.
Durante mucho tiempo no se necesitó tener un verdadero escritorio en casa porque las pequeñas notebooks y tabletas no requerían una gran superficie de trabajo. Además, se podía resolver cuestiones en la mesa del comedor o en el sofá.
Pero ahora que existe la posibilidad de que las empresas ofrezcan realizar teletrabajo a largo plazo, se vuelve a sentir la falta de este lugar fijo de trabajo.
La mayor tendencia de 2021 podría ser por lo tanto el lugar de trabajo en casa. Entre los diseños se encuentran cada vez más escritorios y secreter llamativamente elegantes, que ofrecen además compartimentos detrás o arriba de la superficie de trabajo.
La tendencia número dos es la multifuncionalidad, que va un poco de la mano del escritorio flexible. Hay versiones de escritorios plegables de estanterías y otros integrados en un armario.
Los muebles sencillamente deben poder cumplir con más funciones para compensar la falta de espacio. Además también se agradece cuando el lugar de trabajo puede desaparecer de la vista al terminar la jornada laboral, con lo que se puede desconectar mejor la mente.
Un ejemplo inusual demuestra que la nueva multifuncionalidad también puede privilegiar un nuevo tipo de creatividad: la lámpara Elina de Dirk Vosding, finalista en el Pure Talent Contest de la cancelada feria de muebles IMM en Colonia, es en realidad un atril.
Se utilizan maderas de tonos claros y naturales, por lo que no se barnizan en tonalidades oscuras
Pero de acuerdo a la necesidad se prende como una lámpara de lectura en el estante o bien puede destinarse a iluminar sobre la mesa.
La tendencia número tres es asimismo un viejo conocido del rubro del equipamiento, que responde en mayor medida a las necesidades actuales de los usuarios. Se trata de la naturaleza. Lógicamente que queremos salir de la vivienda y al menos queremos pasear por un jardín o por un espacio verde.
Por esa razón se ubican más plantas en la casa, también se convierte el balcón en un paraíso verde o se buscan motivos verdes. Por ejemplo, hay demanda de empapelado con motivos de junglas en combinación con patrones geométricos.
Hasta los muebles tienen una conexión con la naturaleza. El viejo roble continúa estando de moda entre las maderas para muebles, apunta Ursula Geismman de la Iniciativa Furnier+Natur (Enchapado+Naturaleza). En general, se utilizan maderas de tonos claros y naturales, por lo que no se barnizan ni laquean en tonalidades oscuras.
La tendencia número cuatro es la comodidad. En casa necesitamos una sensación de calidez, protección y seguridad. Y esto también se puede lograr a través del equipamiento y sobre todo mediante la decoración.
Muchos fabricantes están trabajando para dar a sus telas una sensación más táctil
“La sensación no la crean los suaves cojines de satén, sino más bien las telas de terciopelo y de peluche, es decir, las telas para acurrucarse”, explica la experta en tendencias Kaiser.
Muchos fabricantes también están trabajando para dar a sus telas una sensación más táctil, por ejemplo, para cortinas o separadores de habitaciones, con estructuras que fomentan el tacto y la exploración.
El fabricante Kinnasand señala que su nueva colección textil denominada Monotypes tiene un “efecto sensorial”. Esto se logra a través de una combinación: las telas de la colección se componen de contrastes de lana cálida, la textura del cáñamo, la suavidad del Lyocell y la frescura del poliéster reciclado.
Al mismo tiempo, encuentran gran aceptación las alfombras, decoraciones y muebles con formas blandas y redondas. Todo lo que, en definitiva, pueda lograr un lugar acogedor.
Durante los últimos años se habló con entusiasmo de un “nuevo bienestar” en casa, o también del “cocooning”, la tendencia de que el individuo socialice cada vez menos y se repliegue en su hogar.
Luego llegó la tendencia al “homing”, el anhelo de una linda casa, donde también se pueda pasar mucho tiempo con invitados.
Los expertos en tendencias de la feria IMM -cancelada por el coronavirus- proclamaron para el año 2021 un aumento de este fenómeno: el “homing 2.0”.
“El hogar se convierte en un refugio y proporciona protección”, reza el reporte sobre nuevas tendencias. Porque la mayoría del tiempo justamente estamos en casa. Y porque necesitamos tanto dicha sensación de protección. (DPA)
Las líneas sencillas y colores naturales son tendencia en el mobiliario para las viviendas / DPA
El roble es una madera actualmente muy demandada para muebles / DPA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí