
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Hace algunas semanas, cuando asomaba con mayor virulencia el organizado proceso de toma de terrenos y propiedades en el Conurbano, alguien hizo sonar el teléfono de Máximo Kirchner. Era nada menos que Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes y ensayo de una de las primeras experiencias de gestión de La Cámpora en el siempre complejo escenario de la Provincia.
Cuentan que allí surgió una de las primeras voces de alerta en el oficialismo por las usurpaciones, un tema sobre el que venía advirtiendo la oposición y que inquieta tanto por sus características como por la hasta ahora escasa o nula intervención de los poderes del Estado para frenarlo.
Dicen que el hijo de la vicepresidenta realizó un planteo ante altos funcionarios de la Casa Rosada. Y que habría apuntado, en función de las novedades que le llegaban desde Quilmes, a una conocida organización social como uno de los motores visibles de las movilizaciones que terminan con la ocupación de terrenos privados y del propio Estado. Sergio Berni le puso nombre y apellido: el Movimiento Evita, un sector del propio peronismo con fuerte inserción social con aporte de funcionarios en el gobierno de Alberto Fernández.
Sobre esta organización existe cierta unanimidad en el propio oficialismo en relación a su presunto accionar en las tomas. Tanto, que en la reunión que hace unos días intendentes del Conurbano mantuvieron con Axel Kicillof, uno de los ministros presentes concluyó con cierta dosis de ironía: “Vemos que somos todos anti Evita”. Un dato adicional de ese encuentro: no estuvo Mariel Fernández, la jefa comunal de Moreno y una de las referentes del Evita junto a Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro.
El oficialismo bailó su propio minué con las tomas sin freno. Y convino endurecer el discurso público recién cuando el fenómeno estaba virtualmente estallado y alcaldes de Juntos por el Cambio lo habían tomado como bandera para fustigar la ambigüedad gubernamental.
Quienes percibieron la necesidad de salir a obturar ese flanco fueron los intendentes del PJ del Conurbano. Primero, porque ellos mismos padecen el fenómeno de las tomas en sus distritos. También, porque entendían que no bajaba un mensaje claro desde el Ejecutivo bonaerense más allá de las incursiones en solitario de Berni. Tras aquellos movimientos, el Gobernador se mostró más contundente con la condena a las tomas y el Ejecutivo comenzó a emparentarlas a coro con la comisión de un delito.
LE PUEDE INTERESAR
Le incumbe al Estado y no a los vecinos velar por la justicia y la seguridad
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
“El oficialismo convino endurecer el discurso frente a las tomas de terrenos cuando el fenómeno estaba virtualmente estallado”
El escenario es de notable complejidad. En aquella reunión de intendentes con Kicillof se definió crear un sistema de “alerta temprana” para evitar nuevas intrusiones como la que, por caso, se intentó ayer en un barrio de La Plata. Pero nada se dice de las ocupaciones que ya se concretaron.
La cuestión pone en blanco sobre negro algunas cuitas oficiales: expone la pelea por el territorio y los recursos para eventuales urbanizaciones de aquellos predios usurpados.
Las decisiones en torno de la complejidad que supone la falta de viviendas tienen en algún punto vértices de contacto con otro anuncio oficial que se produjo hace horas: el lanzamiento de un plan de Seguridad para el Conurbano financiado por el gobierno nacional. Se trata, el de la inseguridad, de otro de los temas calientes de la agenda que había sido apropiada por la oposición.
El eje puesto en reforzar el combate del delito en el Conurbano reconoce un déficit concreto en cuanto al despliegue estatal en materia de infraestructura y recursos humanos. Se trata, además, de una decisión que supone un cambio de discurso en el kirchnerismo. De la famosa “sensación” que solían enarbolar no pocos funcionarios, al reconocimiento explícito de un flagelo enquistado desde hace años y que apenas dio cierto sosiego en la etapa dura de la cuarentena.
Hay otra cuestión que genera inquietud en el Frente de Todos y que podría encuadrarse en aquél cambio de lógica: el año electoral que se avecina.
El kirchnerismo acuna el poco gratificante recuerdo de los comicios de medio término en la Provincia de 2009 y 2013, cuando resultó derrotado por Francisco De Narváez y Sergio Massa. Ambos enarbolaron como bandera la pelea contra el inseguridad. Los dos, con un discurso que se hizo permeable a la inquietud de miles de bonaerenses que se sentían, todavía se sienten, desamparados frente a la delincuencia.
Aún cuando el peronismo no exhibe la atomización de entonces, el plan oficial estaría reconociendo que las sensaciones pueden traducirse en sorpresas desagradables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí