Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francia, el país de la Unión Europea más crítico con el proyecto de acuerdo de asociación con Mercosur, reiteró su rechazo al pacto por motivos medioambientales y exigió a los países sudamericanos más protección a la Amazonía y mayor compromiso con el Acuerdo de París sobre el clima.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ya había amenazado con vetarlo en agosto de 2019 y la comisión independiente de expertos al que su Gobierno encargó un informe para analizar su impacto, respaldó su postura. “El nivel de ambición de ese proyecto de acuerdo es insuficiente como herramienta para que nuestros socios comerciales asuman mejor el problema climático y la protección de la biodiversidad, principalmente a través del respeto del Acuerdo de París”, indicó el comunicado difundido por el Ejecutivo galo.
Las negociaciones que abrieron la puerta a la firma de ese acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay finalizaron en junio de 2019 en materia comercial y el pasado junio en cuestión de diálogo político y cooperación. Pero debe ser aprobado por las legislaturas de cada país europeo.
Sus cifras están a la altura de la importancia de ese pacto: 20 años de discusiones, un mercado que engloba a casi 800 millones de personas y un comercio de bienes entre ambas partes que según la Comisión Europea se eleva a más de 80.000 millones de euros (unos 94.400 millones de dólares) anuales.
Pero ya en agosto del año pasado, al margen de la cumbre del G7 en la localidad vascofrancesa de Biarritz, Macron había dejado claro que su país no podía respaldar el proyecto de asociación porque las políticas públicas de esos países iban “claramente en contra” del acuerdo climático de París.
El agravamiento de la deforestación de la Amazonía y los desencuentros al respecto entre Macron y su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, acabaron de tensar la relación y de asentar las dudas francesas.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El “supercepo” abre heridas en el ala económica del Gobierno
En ese contexto, según indicó este viernes el Ejecutivo francés en un comunicado, las autoridades galas pidieron el pasado verano a una comisión de expertos independientes que evaluaran el impacto de sus disposiciones sobre el desarrollo sostenible, las emisiones de gases con efecto invernadero o la biodiversidad.
Tras ver respaldada en ese informe su postura, Francia considera que ha llegado el momento de hallar las respuestas que deben aportarse a las preocupaciones medioambientales, en concreto en lo relativo a la deforestación.
Una concertación que el país quiere hacer en un primer momento con el resto de socios europeos y la Comisión Europea, y después con los integrantes del Mercosur.
Este miércoles una treintena de ONG había pedido a Macron que “entierre definitivamente” el acuerdo de asociación por su efecto “desastroso” sobre el clima, los bosques y los derechos humanos.
Francia pidió que el acuerdo no conlleve una mayor deforestación, que las políticas de los países del Mercosur sean conformes con el Acuerdo de París y que los productos agroalimentarios importados que se benefician de un acceso preferencial al bloque comunitario respeten las normas sanitarias y medioambientales europeas.
“De ello depende la coherencia de los compromisos climáticos y medioambientales de Francia y de la Unión Europea y la plena adecuación de la política comercial europea con los objetivos del Pacto Verde presentado por la Comisión Europea en diciembre de 2019”, dijo su comunicado.
Los países del Mercosur son importantes productores de cereales, soja y carne de vacuno, sectores en los que Francia tiene también una importante posición.
El Ejecutivo galo subrayó que antes de contemplar “toda reanudación del proceso hacia un acuerdo” entre la UE y el Mercosur deben tenerse en cuenta sus advertencias de cara a la elaboración de propuestas concretas.
“El Gobierno intensificará su movilización contribuyendo activamente a la revisión de la estrategia de política comercial de la Unión Europea”, concluyó su comunicado.
Estas exigencias francesas no esconden su interés por llegar a implementar un acuerdo con Mercosur: según cifras gubernamentales francesas, las exportaciones galas al Mercosur representan cada año unos 6.000 millones de euros en bienes y 3.000 millones de euros en servicios
El Gobierno francés espera que, una vez el acuerdo pueda entrar en vigor, aumenten sus exportaciones de productos agrícolas e industriales, como lácteos, vino, autos, medicamentos y químicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí