Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense

Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense
19 de Agosto de 2025 | 15:20

Escuchar esta nota

El Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema presentó las primeras conclusiones sobre el análisis de historias clínicas en la causa por el fentanilo contaminado, uno de los expedientes sanitarios y judiciales más graves de los últimos años en la Argentina. Según el informe, difundido este martes por Infobae, en ninguno de los 20 casos revisados se pudo establecer un nexo causal directo entre la aplicación del fármaco adulterado y los fallecimientos registrados.

De acuerdo con el peritaje, -según publicó Infobae - en 12 de las historias clínicas sí se verificó un “nexo concausal”: la infección provocada por el anestésico contaminado habría agravado el estado de pacientes que ya atravesaban cuadros de salud complejos y con múltiples comorbilidades. En otros 4 casos, los forenses determinaron un “nexo causal fortuito”, ya que los pacientes tenían antecedentes de infecciones similares y la bacteria detectada habría coexistido con otras complicaciones clínicas.

Finalmente, hubo otros 4 casos que no pudieron ser clasificados, debido a que existían discrepancias en las fechas documentadas o información incompleta en las historias clínicas.

El informe también confirmó que las bacterias identificadas en los pacientes —Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, esta última luego reclasificada como Ralstonia mannitolilytica— mostraron correspondencia fenotípica, molecular y genómica con las halladas en los lotes contaminados de fentanilo.

 

La investigación

Las conclusiones del Cuerpo Médico Forense representan apenas un primer bloque de pericias, ya que todavía quedan alrededor de 100 historias clínicas bajo análisis. En paralelo, el Instituto Malbrán avanza con un segundo estudio clave: el peritaje sobre los procesos de producción de los lotes contaminados (31202 y 31244), cuya evaluación podría definir las responsabilidades penales en la causa.

Hasta el momento, la investigación judicial documenta 87 muertes confirmadas y no se descarta que la cifra ascienda a 96 víctimas fatales, según datos oficiales.

El informe marca un punto de inflexión en la investigación, aunque aún resta por delante una etapa central de peritajes que será decisiva para determinar si existió negligencia, fallas de control o posibles delitos en la cadena de producción y distribución del medicamento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla