
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River juega con uno menos y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habrá retención del 35% a cuenta de Ganancias, además del gravamen “solidario” del 30%, para compra tope o gastos con tarjeta en el exterior. Los gastos con “plástico” se contarán dentro del cupo mensual de U$S 200
pesce anunció el supercepo y las restricciones para que las empresas puedan pagar deudas en dólares/télam
El Gobierno nacional decidió endurecer a fondo el cepo al dólar con una serie de medidas que implican un 35 por ciento de impuesto adicional al 30 por ciento que ya se aplicaba para comprar el cupo mensual de U$S 200 del dólar ahorro, además de limitar el cupo para comprar con tarjeta, medida que afectará al mercado cambiario y encarecerá servicios de compras en el extranjero y algunas más cotidianas, como las plataformas de streaming como Netflix y Spotify.
Ante la sangría de reservas que enfrenta el Banco Central, que perdió U$S 2.600 millones en las últimas 12 semanas, su presidente, Miguel Pesce, anunció ayer que la compra de dólar ahorro tendrá a partir de mañana un recargo del 35 por ciento en concepto de retención del impuesto a las Ganancias y que las operaciones con tarjetas de crédito que se realicen en el exterior también serán computadas dentro del cupo de los 200 dólares mensuales.
En una conferencia de prensa, Pesce dijo que “los pagos que se hagan con tarjeta de crédito (en el exterior) van a ser a cuenta de adquirir dólar ahorro” y precisó que junto con la retención del 35 por ciento en concepto de impuesto a las Ganancias continuará el denominado impuesto país del 30 por ciento, lo que significa que el dólar tendrá un recargo del 65 por ciento y ayer ya se especulaba con un posible efecto inmediato en la cotización del dólar blue, ya que el “solidario” pasa a costar desde hoy $130, casi lo mismo que el paralelo, que ayer cerró en $131 en la city porteña.
“Junto con Economía y la Comisión Nacional de Valores (CNV) vamos a tomar una serie de medidas para mejorar las circunstancias que se están dando en el mercado de cambio y de títulos”, dijo Pesce en conferencia de prensa. “Esperamos que esto reduzca la brecha en estas cotizaciones. En el blue, que es ilegal y donde acuden toda clase de delincuentes, no sabemos qué puede pasar”, dijo el funcionario.
Con respecto a las tarjetas, a partir del 1° de este mes los consumos en dólares “van a ser a cuenta de las futuras compras que pueden hacer por dólar ahorro”. Por ejemplo, si se hizo una compra de U$S 1.000 con la tarjeta, por cinco meses el usuario no podrá acceder al mercado de cambios.
Mientras que, por otro lado, la AFIP establecerá un mecanismo de percepción a cuenta del pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35 por ciento para las operaciones de formación de activos externos (FAE) de personas humanas y las compras con tarjetas (débito y crédito) en moneda extranjera, a efectos de “priorizar la asignación de divisas a la recuperación del crecimiento económico y el empleo”.
LE PUEDE INTERESAR
Presupuesto 2021: prevén recuperar crecimiento y moderar el déficit fiscal
También se estableció una limitación para aquellos que adquieran títulos over the counter en el exterior, para que no puedan liquidarlos en pesos en el mercado local. Concurrentemente la Comisión Nacional de Valores (CNV) va a establecer un “parking” de 15 días para la transferencia de títulos valores adquiridos con pesos, detalló el presidente del BCRA.
“La CNV va a prohibir que las sociedades de Bolsa puedan realizar operaciones fuera de los mercados institucionalizados dentro del país. Para que las operaciones con títulos contra dólares sean transparentes y queden registradas en el mercado local”, dijo el banquero central, según Infobae.
El BCRA obligará a cancelar deudas financieras a las empresas, sólo un 40 por ciento de las mismas podrían ser canceladas a través del MULC; el resto se reestructura.
“Del 2015 al 2019 creció no sólo la deuda del sector público, sino también la externa privada financiera. Unos U$S20.000 millones, un crecimiento del 84 por ciento. Nuestro mercado presenta 13 meses consecutivos de cancelación neta y vencimientos de 3.300 millones de dólares en los próximos 6 meses. Les vamos a pedir a la empresas que tengan vencimientos de más de US$ millón mensuales que presenten un programa de reestructuración de esa deuda”, añadió.
“Estamos planteando que se refinancie el 60 por ciento de los vencimientos a 2 años de vida promedio. No postergaciones en el pago de intereses. La intención es que las empresas nos presenten un plan de reestructuración, ver si estas presentaciones mejoran el perfil de los vencimientos de la deuda financiera privada. En esto hemos encontrado de una virtud una dificultad: la baja de tasa ha permitido que muchas empresas tomen deuda en pesos para cancelar deuda en dólares, eso nos está trayendo dificultades en el mercado cambiario”, agregó.
“Como saben el BCRA está teniendo que vender divisas en el mercado de cambios”, dijo Pesce.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí