
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ROSANA CECILIA GRISOLÍA (*)
La cuarentena ha determinado cambios, no solo en la esfera socioeconómica. Se produjeron modificaciones en lo conductual, en la expresión de la afectividad y en la experiencia de la cotidianeidad.
¿Qué modificaciones se han producido en las conductas de los sujetos? La respuesta a este interrogante remitirá no solo a la situación referida al “encierro” sino, también, a las herramientas con que cuenten las personas para atravesar las circunstancias.
Aquellas -las herramientas- refieren a la singular historia, a las propias defensas ante situaciones críticas, a fortalezas y a debilidades frente a las pérdidas y a la capacidad de adaptación a las modificaciones del ambiente.
En circunstancias como la actual, pueden haber surgido crisis en los vínculos y, en algunos casos, separaciones de parejas. Cuando estas parejas son padres, más allá del duelo que supone la ruptura, hay que pensar y analizar qué repercusiones implica ello en los hijos.
Es decir, junto con el cambio de hábitos, los temores y las formas en que la familia en su conjunto esté atravesando el aislamiento que supone la cuarentena, los niños cuyos padres deciden separarse se ven confrontados a la elaboración de pérdidas, elaboración de duelos. Ello supone la posible emergencia de síntomas psíquicos, y aún físicos, que dan cuenta de un conflicto que requiere ser elaborado, que implica tiempo, y necesita atención y contención por parte de los mayores.
Cada niño elaborará la separación de sus padres de acuerdo a su propia historia vital. Historia que hace alusión a cómo se han establecido los vínculos con sus progenitores, las seguridades que ellos hayan podido aportarles hasta el presente, la claridad y calidad con que haya circulado la palabra en el ámbito familiar, y la expresión de los afectos.
LE PUEDE INTERESAR
En Rosario se rebelaron y manifestaron en rechazo a la restricción de horarios comerciales
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro nuevas muertes en La Plata y 331 contagios en la Región
En tiempos de aislamiento, donde tan necesaria es la palabra y la contención de los adultos, el quiebre de la pareja, el abandono del hogar de convivencia por uno de ellos, agudiza y convoca temores en los niños.
A los miedos derivados de la pandemia –cuyo atravesamiento ha de depender de las edades, de la comprensión, del apoyo y de las propias fortalezas subjetivas del niño-, se añaden nuevos temores:
¿Puede el hijo sentir la separación de sus padres como propia? ¿Qué sentimientos culpógenos pueden originarse en el menor ante el hecho?
Si la ruptura del lazo que unió a madre y padre supone un duelo para ellos, también lo supone para el hijo. La presencia física cotidiana de uno de ellos no ha de estar. Los hábitos familiares habrán de modificarse.
La incertidumbre acerca de cómo ha de recomponerse lo cotidiano y la pregunta explícita o implícita que pudiera formularse el niño: “¿estará mi papá o mamá para mí pese a esta separación?”, implica un trabajo psíquico que ha de realizar el menor; para ello es imprescindible que tanto papá como mamá ejerzan sus funciones, sean sostenes y garantes de la continuidad de los vínculos parentales.
(*) Psicóloga
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí