
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incidente fue el martes y se habría generado por un calentador. El otro recluso que estaba con él sigue internado en estado crítico
archivo
La muerte de un joven de 24 años que sufrió severas quemaduras tras un incendio en la Unidad 9 de La Plata, generó alguna controversia cuando al fallecido se le detectó positivo de COVID-19 tras un hisopado. El incidente que desencadenó el deceso (ocurrido el lunes pasado) sucedió el martes 11 de agosto, y también resultó con heridas de gravedad otro hombre de 22 con quien compartía la celda.
Fuentes oficiales sostienen que el recluso, identificado como Mauro Daniel Garecco Consentino, contrajo la enfermedad en el hospital San Martín, debido a que “tenía el sistema inmunológico deprimido” a causa de las lesiones sufridas en el siniestro. “Estuvo internado una semana e incluso el viernes (14 de agosto) le amputaron una pierna”, revelaron los voceros consultados.
En la causa interviene la UFI N° 16, a cargo del fiscal , y fue caratulada como “incendio y lesiones graves, averiguación de causales de muerte”.
El fuego que culminaría en el trágico desenlace, tuvo lugar la madrugada del 11 de agosto en la celda 16, pabellón 2, del edificio situado en 76 entre 9 y 11. Allí convivían en forma temporal Garecco Consentino y Enrique Horacio Sánchez Barro. El primero cumplía una condena por robo, en tanto que su compañero tiene un prontuario más abultado y está detenido por “robo agravado por el uso de armas de fuego, encubrimiento y portación ilegal de arma de guerra agravado por registrar antecedentes penales”, informaron fuentes oficiales.
Conforme se reportó, ambos estaban en la celda “cuando se cayó una prenda de vestir en un calentador y se generó un foco ígneo” que se volvió incontrolable en segundos. “Ante el intenso humo y los gritos de pedido de ayuda de los dos jóvenes, acudieron al lugar agentes penitenciarios con matafuegos” para intentar sofocar las llamas, detallaron.
La situación era crítica, al punto tal que los rescatistas sufrieron principio de asfixia en el procedimiento. A duras penas lograron sacar a los internos y asistirlos de inmediato. Se los trasladó al sector de Sanidad y luego de la revisión del médico de guardia, fueron derivados de urgencia al sanatorio de 1 y 70. “La brigada de lucha contra incendios del SPB sofocó el fuego y los peritos bomberos determinaron qué lo causó”, refirieron los portavoces.
LE PUEDE INTERESAR
Alarma por un incendio que destruyó una vivienda en el barrio Malvinas
El estado de los dos detenidos era crítico. Tenían quemaduras en el rostro y en diferentes partes del cuerpo. Garecco Consentino se llevó la peor parte y murió el lunes último, pasadas las 16 horas. En el tiempo que duró la internación, le realizaron el hisopado que dio positivo de coronavirus. Por su parte, Sánchez Barro también resultó malherido y todavía está hospitalizado en terapia intensiva.
El fallecimiento se enmarca en un complejo escenario de pandemia que se suma a otro que lleva años y está lejos de resolverse: la sobrepoblación en las cárceles de todo el país.
En la provincia de Buenos Aires hay “espacio” para 24.000 personas, pero los detenidos son 43.000, casi el doble.
Cabe recordar que apenas tres días después de que el Gobierno Nacional decretara el aislamiento social, preventivo y obligatorio, en Florencio Varela los presos del pabellón 2 de la Unidad N° 54 iniciaron un motín en el que reclamaron “garantías” para evitar la propagación de la enfermedad en las prisiones bonaerenses. La acción se replicó en otros establecimientos carcelarios y, debido a los numerosos disturbios, el Ministerio de Justicia se vio compelido a tomar medidas extraordinarias de higiene y control.
En ese lapso, el titular de la cartera, Julio Alak, informó que la mayoría de los reclusos habían accedido a renunciar a las visitas de familiares y allegados. Sin embargo, las precauciones no impidieron que a mediados de abril, en la Unidad N° 42 de Varela, un preso contrajera COVID-19. Julián Arakiki, de 49 años, está condenado a cadena perpetua por haber asesinado a su hija de 8 años. Pocos días después, en el penal de Villa Devoto, una violenta rebelión hizo “temblar la estantería”.
En tanto, según la Procuración Penitenciaria de la Nación, en los cinco meses de cuarentena “las cárceles federales se encuentran en un 95% de ocupación de su capacidad declarada, con focos de sobrepoblación en algunos establecimientos penitenciarios que no permiten medidas adecuadas de distanciamiento social”. Solo de junio a julio el contagio de personas privadas de libertad en estas instituciones prácticamente se quintuplicó, y las primeras cifras del mes de agosto no ofrecen un panorama alentador”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí