Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Silvia González Ayala
Infectóloga, jefa del servicio de Infectología del Hptal. de Niños
El anuncio que hizo el presidente ruso Vladimir Putin acerca de que su país ya tiene la vacuna contra el nuevo coronavirus fue la gran noticia del día, pero no tenemos información científica al respecto.
Para poder opinar, deberíamos saber qué tipo de vacuna es, cuáles fueron los resultados en los ensayos clínicos, y lamentablemente no disponemos de esa información. Por lo tanto, es conveniente manejarse con mucha prudencia acerca del tema.
Es adecuado subrayar que en el combate al nuevo coronavirus debemos apelar a la responsabilidad individual hasta tanto aparezca una vacuna. Y asumir que el virus está circulando y que debemos aprender a convivir con él con todos los recaudos correspondientes.
El período inicial de este confinamiento en nuestro país tenía por objeto preparar mejor al sistema de salud. Esto se logró con los hospitales modulares, el aumento del número de camas, de unidades de cuidados intensivos (considerando unidad a la cama más el respirador y el monitor), se aumentó el personal aunque no en cantidad suficiente y se terminaron los hospitales del Bicentenario.
La pandemia vino a desnudar algo que ya todos conocíamos y que era la falta de inversión, de adecuación del sistema de salud durante décadas, como pasa también en educación o en saneamiento básico. La primera etapa del confinamiento fue útil para todo eso.
LE PUEDE INTERESAR
¿Es posible hacer rápido y bien una vacuna como asegura Rusia?
LE PUEDE INTERESAR
En el Reino Unido se perdieron 730 mil puestos de trabajo por el coronavirus
Lo que nos faltó en esa etapa inicial de los dos primeros meses fue trabajar eficientemente en controlar, cortar e interrumpir las cadenas de transmisión. Eso falló y ahora tenemos este escape (suba de casos) que es el efecto bola de nieve que estamos viendo, los casos van a seguir aumentando porque en esa combinación tenemos el impacto en poblaciones tremendamente vulnerables por las necesidades básicas insatisfechas.
En esos casos es muy difícil controlar la transmisión y por eso las autoridades nacionales plantearon de entrada que se permitía el confinamiento barrial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí