
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En varios sectores de la periferia platense impera la “ley de la selva” en lo que concierne a la seguidilla de intentos de usurpaciones -algunos de ellos concretados- con profusión de enfrentamientos entre intrusos y vecinos, así como ahora -en lo que resulta una novedad- con batallas campales entre grupos mafiosos que se disputan entre sí la posesión de tierras que no les pertenecen.
Tal como lo informó este diario en su edición de ayer, en las últimas horas se denunciaron “desembarcos” de ocupantes en la zonas de 52 y 167, de Lisandro Olmos, así como en 173 y 528, de Melchor Romero, en situaciones que se sumaron a la mega toma del predio de Los Hornos, consolidándose de esa forma un frente conflictivo en casi toda la zona oeste de La Plata.
Por su parte, anteanoche se vivieron momentos de extrema tensión en el barrio de El Rincón –en cercanías de Los Porteños, en 141 entre 441 y 442- por una presunta disputa entre dos sectores por la posesión de lotes fiscales. Como se sabe, el fin de semana pasado, en el contexto de una tentativa de ocupar tierras que son propiedad de una persona, una familia que vive en el lugar desde hace casi dos décadas fue atacada por un grupo de personas y anteanoche la situación habría empeorado, generándose alerta y rencillas en el barrio. Se indicó que por el enfrentamiento hubo dos heridos y, a último momento, se aseguraba que en los incidentes habían incendiado una vivienda.
Se sabe que en todos los casos hubo intervenciones policiales y judiciales, lográndose en algunos de ellos frenar el intento de usurpar tierras que están alambradas y tienen propietario. Sin embargo, en otros, una vez retiradas las autoridades, se volvieron a presentar personas que ocuparon parcelas y comenzaron a levantar casillas en ellos. Las situaciones tienen matices diferenciales en cada barrio, aunque el común denominador pasa por la presencia de supuestos influyentes y de grupos mafiosos que organizan las usurpaciones, para lucrar luego con la venta a bajo precio de los lotes tomados.
No carece de fundamento hablar de que en buena parte de la periferia platense impera la ley de la selva. Así lo han reconocido en estos días autoridades provinciales, que señalaron a La Plata como la zona más álgida de la Provincia en materia de usurpaciones, a la vez que señalaron que ese delito se viene cometiendo de una manera organizada y sistemática. Por otra parte, los numerosos heridos y los daños materiales que causan estos episodios resultan una prueba más que elocuente, tanto como lo es la necesidad de los pobladores de apelar con suma frecuencia a la justicia, a la policía y a la gendarmería para que intervengan.
Se ha dicho muchas veces –y vale repetirlo- que todos los habitantes tienen derecho a una vivienda digna, pero que es el Estado el que debe allanar ese acceso mediante los planes correspondientes. No dándole luz verde al arrebato y al vale todo, bajo ningún pretexto. Lamentablemente, como se ha dicho también en esta columna, imperan jurisprudencias que le atan las manos a jueces, fiscales y a la policía para enfrentar este verdadero flagelo que hoy castiga a miles de platenses. Desde luego, no pueden dejar de mencionarse aquí supuestas especulaciones políticas que también incidirían, aunque en definitiva ellas sirven para darle luz verde al afán de lucro de grupos mafiosos.
LE PUEDE INTERESAR
La cultura de la cancelación, un arma de cambio que lleva a la polarización política
LE PUEDE INTERESAR
Piñera gira más a la derecha
Resulta inadmisible que se permitan, por omisiones o por cualquier otra causa, las usurpaciones de tierras en nuestra zona. Además de que constituyen un ataque a principios básicos de la Constitución y quebrantan el resto del cuerpo normativo, agravan las ya muy deficientes condiciones de vida de la periferia y, entre otras consecuencias, perjudican gravemente la eficiencia de las redes de servicios, a través de las múltiples conexiones clandestinas a las distintas redes que, inevitablemente, se suceden.
Los distintos organismos del Estado debieran actuar con rapidez, para revertir un panorama que preocupa a la población. No puede dejarse este ni ningún otro problema de naturaleza social en manos del vale todo, de la ley de la selva o del sálvese quien pueda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí