
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el sitio web de Amnistía se estrena hoy la primera película producida y realizada en cuarentena y con fines benéficos
Oscar Martínez protagoniza “El médico”, de Daniel Rosenfeld, una historia con resonancia presente / web
El cine nacional encontró la manera de sortear momentáneamente las adversidades y, a partir de hoy, se podrá ver la primera producción argentina íntegramente filmada en cuarentena y, como si fuera poco, con fines solidarios.
“Murciélagos” es el título del film disponible desde hoy a las 20 en www.amnistia.org.ar/autocine, que cuenta con un valor de entrada virtual “a voluntad”, que va de los 200 a los 4000 pesos. Todo lo recaudado en esta cinta será donado al Banco de Alimentos a través de Amnistía Internacional y se distribuirá a más de 1.190 organizaciones sociales.
Cabe destacar que si bien hubo algunas experiencias de producciones de este tipo, como “Terapia en cuarentena” (plataforma Cont.ar ) o “Adentro, la serie” (YouTube), “Murciélagos” se presenta como el primer largometraje de ficción realizado enteramente durante la pandemia de COVID-19, ofreciéndonos ocho historias diferentes (hay comedia romántica, drama y hasta un thriller psicológico), aunque todas ellas unidas por el hilo conductor del aislamiento.
Oscar Martínez, Peto Menahem, Julieta Vallina, Luis Ziembrowski y su hija Clara, Carlos Belloso, Moro Anghileri, Juan Pablo Geretto, Marcelo D’Andrea, Maida Andrenacci, Héctor Díaz y Azul Lombardía son los protagonistas de estos relatos para los que tanto los actores como los nueve directores y directoras, al igual que las productoras Masses Content y la agencia Alegría y el personal involucrado, donaron su trabajo para la causa.
Con guión de Virginia Martínez (a excepción del corto “Separado”, de Paula Hernández), y supervisión general de Baltazar Tokman, “Murciélagos” es antes que nada un experimento fílmico que debió atravesar las dificultades obvias que impone el confinamiento y que puso a los intérpretes ante la tarea de grabarse a sí mismos.
Todo comenzó cuando Luigi Ghidotti, de la Agencia Alegría, llamó a su socio Baltazar Tokman y le propuso: “Tenemos que hacer la primera película dirigida a distancia”. Tokman es, justamente, quien dirigió uno de los ocho episodios de “Murciélagos” y supervisó los restantes siete, dada su experiencia en “metodología de producción remota”, que trabaja previo a la pandemia, cuando en 2011 estrenó “Planetario” (un proyecto documental que había arrancado en 2005).
LE PUEDE INTERESAR
“Fue todo muy emocional”: Camila Cavallo habló sobre su separación de Mariano Martínez
LE PUEDE INTERESAR
No ha lugar: desestimaron la denuncia en contra de Juan Acosta
“En aquel momento empecé a buscar a través de YouTube, que recién se iniciaba acá, a familias que filmaran obsesivamente las vidas de sus hijos”, reveló en diálogo con La Nación y con el material que recolectó armó ese documental totalmente a distancia. “Luego aparecieron los teléfonos inteligentes y hoy, el ser humano, que porta cámaras de alto estándar técnico en sus bolsillos, se ha convertido en lo que llamo homo camerum . A lo largo de los últimos años empezamos a trabajar con Bárbara (Factorovich, su otra socia) en una aplicación que genera contenidos a través de sus usuarios: así hicimos muchos trabajos en formatos cortos destinados al mercado publicitario. Fue a partir de estas experiencias que Luigi nos dijo: ‘Ya hicimos documentales, ¿por qué no hacer, ahora que tenemos esta posibilidad, una ficción’?”, precisó.
El siguiente paso fue contactar a Virginia Martínez, la encargada de escribir el guión para casi todas las historias, que quedaron unidas por un concepto: “la necesidad de liberación”, detalló Tokman, quien indicó que el título de “Murciélagos” les pareció buena idea porque “es el que tenemos dentro de nuestras casas y que tenemos que sacar para poder liberarnos, para poder volar de nuevo”.
Su “dogma” para llevar adelante estas ocho historias, cada una con diferentes directores, tenía que ser “filmado con celulares y que toda dificultad debía transformarse en una oportunidad: si algo no se escucha tan bien como debería o no se ve con la suficiente resolución, eso debía pasar a formar parte de nuestro lenguaje. Hubo una semana de preproducción para cada director y después uno o dos días de rodaje. En dos meses y medio tuvimos la película terminada”, precisó.
“Los que lo hicimos, supongo, que fue por las ganas de trabajar, de colaborar, de ocupar el tiempo pero de ninguna manera porque nos guste trabajar así”, confesó Juan Pablo Geretto, quien tildó de “triste” el proceso de producción en soledad, lejos de los sets y de los compañeros de profesión.
Su compañero Peto Menahem admitió que en esta experiencia cinematográfica poco convencional estuvo “más pendiente de no hacer cagadas con la técnica que de actuar bien”.
Superadas las piedras en el camino, se pudo hablar de lo que muestra esta cinta, que explora la multiplicidad de cuarentenas: retrata cómo las personas abordan su tiempo en casa de diferentes maneras.
Quienes ingresen a ver “Murciélagos” se toparán con los obsesivos de la higiene y las teorías conspirativas que invaden los programas de panelistas y redes sociales, en “Los satélites”, al historia que protagoniza Geretto, con dirección de Connie Martin.
En “El balcón” (con Andriacci y Díaz, dirigido por Diego Fried y Martín Neuberger) mostrará como algunas parejas en crisis se vieron forzadas a convivir en este contexto.
Belloso y Anghileri son los que se enamoran por videollamada en “El desacato” (con Hernán Guerschuny como realizador).
Oscar Martínez será en “El médico” el doctor al cual un vecino le deja carteles de rechazo (de Daniel Rosenfeld) y también está la historia del padre encerrado en un monoambiente con su hija (“Separado”, de Paula Hernández con Luis Ziembrowski y su hija Clara).
No podían obviar la dura realidad de las mujeres víctimas de violencia de género, que deben compartir las 24 horas con su pareja y con la inminencia del maltrato.
Esto se ve en “El golpe”, en el que Tamae Garateguy dirigió a D’Andrea y Vallina. También están los aburridos en soledad, como Azul Lombardía en “Bebé chino” (dirigido por ella misma) o Menahem en “Todo por amor”, del Tokman.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí