
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El miedo al coronavirus lleva a los padres a evitar ir al hospital. Hay inquietud por el posible crecimiento de otras patologías
Preocupan los controles prenatales y los correspondientes al primer año de vida / EL DIA
Habitualmente el Hospital de Niños Sor María Ludovica atiende, entre la guardia y los consultorios externos alrededor de 500 consultas, indicaron a este diario fuentes de ese hospital. El último jueves, el número de pacientes osciló entre los 50 y los 60. Y un panorama parecido se vive desde que se inició la pandemia. Una situación que preocupa a los pediatras, quienes atribuyen esa caída de las consultas al miedo al coronavirus instalado en la sociedad y a las dificultades que impone la cuarentena para movilizarse, sobre todo para los pacientes que vienen desde el conurbano. La inquietud es que se disparen otras patologías materno infantiles, sobre todo, algunas propias de los chicos de hasta un año, que son los que requieren más estudios y cuidados.
Juan Reichenbach, un médico platense que trabaja en la cátedra de Pediatría de la UNLP y es miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría se cuenta entre los preocupados por los posibles efectos de la pandemia sobre otros aspectos de la salud materno infantil. Ese fue el tema de una conferencia web que brindó la última semana para alertar sobre un riesgo: que la mortalidad de madres y de bebés crezca como consecuencia de la falta de controles preventivos mientras la gente prefiere alejarse de los hospitales por miedo al coronavirus.
No es una idea antojadiza, dice: “Es algo que surge de estudios de la Universidad John Hopkins que analizaron el impacto de otras pandemias recientes, como la provocada por el ébola, o los también coronavirus SARS o MERS. En todos esos casos hubo un incremento de la mortalidad materno infantil en los países afectados como consecuencia de un descuido de la prevención de otras enfermedades por miedo a la pandemia”, le dice a este diario Reichenbach.
Si el déficit en los controles prenatales es una constante en el país, existe una fuerte inquietud por la posibilidad de que el miedo a la pandemia lo profundice.
“Esos controles prenatales son los que permiten detectar enfermedades de transmisión sexual u otras dolencias que la madre puede transmitir al bebé y que, halladas a tiempo, la transmisión vertical se puede evitar. Pero también permiten detectar otros problemas como las cardiopatías congénitas”, dice Reinchenbach.
Para el profesional, está demostrado con lo sucedido en otras pandemias, que éstas repercuten en un descenso de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades diferentes a la que provoca la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil restringió los datos de COVID-19 en plena pandemia
“Según el trabajo de la Universidad John Hopkins, en un escenario de pandemia la atención primaria disminuye entre un 20 y un 30% y las consultas un 40%”.
Esto es particularmente sensible para ese 60% de enfermedades que son reductibles, pero que para eso suceda necesitan ser diagnosticadas a tiempo.
Mientras tanto, desde el Hospital de Niños, se llama a los padres a concurrir a la consulta, destacando que para controles y seguimientos se atiende en el consultorio de niños sanos de 63 entre 16 y 17.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí