

Jazmín Stuart en una escena de “La fiesta silenciosa”, de Diego Fried, que llega mañana a Cine.ar TV
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos y video | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Con golazos de Colidio y Salas, River volvió a ponerse al frente contra Platense
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
“Imposible pasar”: una cuadra de Villa Elvira en estado intransitable
Mauricio Macri y Donald Trump se reencontraron en la final del Mundial de Clubes
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
El histórico exintendente del Conurbano se suma a Somos Buenos Aires
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Detienen a un candidato de LLA de Chubut denunciado por un diputado del mismo partido
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el thriller, el cineasta Diego Fried explora problemáticas de género en su última película, que llega a Cine.Ar
Jazmín Stuart en una escena de “La fiesta silenciosa”, de Diego Fried, que llega mañana a Cine.ar TV
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Diego Fried caminaba por las playas de Goa, India, tras ser parte de un festival de cine, cuando se encontró con una “fiesta silenciosa”, encuentros nocturnos en los que la música la escucha cada uno, a través de sus auriculares, para no contaminar sonoramente.
“Era bastante particular estar caminando por la playa, de noche, en silencio, y de repente encontrar gente bailando con auriculares puestos. Esa imagen disparó el proyecto”, dice Fried, en diálogo con EL DIA, sobre “La fiesta silenciosa”, cinta que debuta mañana en la pantalla televisiva de Cine.Ar, desde las 22, y que desde el viernes podrá verse vía la plataforma Cine.Ar Play, gratis.
Pero esa semilla encontrada en una playa del otro lado del mundo se transformó en la película cuando Fried conoció que en uno de esos encuentros jóvenes, joviales y naturales, había ocurrido un caso de violencia contra una mujer: así, las imágenes etéreas de gente bailando en silencio se convirtieron en el germen de la trama que envuelve a Laura (Jazmín Stuart), una mujer que a horas de celebrar su casamiento en la estancia de su padre, sale a caminar sola y se encuentra con una de estas fiestas. Laura se deja llevar por la música y embriagar por el movimiento, un momento de liberación, hasta que un violento hecho cambia drásticamente el curso de la noche.
Película de género en más de un sentido, “La fiesta silenciosa” es un thriller para ser visto en sala: pudo verse en el último Festival de Mar del Plata, pero ahora tendrá “un estreno un poco acotado” vía la pantalla chica, en tiempos de pandemia, a la espera de “ver cómo avanza el mundo y si tenemos la posibilidad de estrenar en salas más adelante”.
“La película fue pensada para su estreno en sala: para cualquier película, no es lo mismo verla en la pantalla de un celular que en una sala de cine. Pero en la sábana corta, lo que tiene de positivo es que tiene muchas más chances de que la vea más gente de esta manera”, agrega el realizador sobre este thriller, en el que “el género ayudaba a hacer avanzar la historia” pero no es solo una forma, un ejercicio de estilo.
“Uno filma las cosas que a uno le dan terror, es una forma de exorcizarlas”
LE PUEDE INTERESAR
Polémica: Liz Solari quiso hacer reflexionar pero generó repudio
LE PUEDE INTERESAR
Rocío Oliva: “Diego fue importante pero no fue el amor de mi vida”
“No quería que quedara solo en una película de género”, dice Fried sobre su thriller con reminiscencias a “La fuente de la doncella”, “Kill Bill” e “Irreversible”, aunque, avisa, aggiornada a los tiempos que corren: planeada durante ocho años, la cinta fue mutando al calor del movimiento feminista, revisado varias veces junto a Nicolás Gueilburt y Luz Orlando Brennan, los coguionistas, mientras la película buscaba la forma de financiarse (clave fue el ingreso de los productores Martín Aliaga y Roxana Ramos, agradece Fried, para completar financiamiento).
“Desde el género se puede armar subtextos interesantes, tejer preguntas interesantes para que la audiencia se haga”, dice el director de “Vino” y “Sangrita”, sus dos largos anteriores, y afirma que “fue un gran desafío hacer hoy una película así”, con la problemática de género en el frente, con una mujer en el centro y una supuesta situación de violencia contra ella: la película procura desestabilizar al espectador, que no sabe qué ocurrió porque ella es reacia a recordar su experiencia.
“El punto de vista de la película es el punto de vista de una mujer: quería que el espectador atraviese esa noche con Laura”, cuenta el cineasta, y explica que la elipsis en el momento clave se debe a que “cuando sucede un hecho traumático, hay un corte a negro, y uno después, a lo largo del tiempo, va rearmando esa escena: el cerebro elide ese hecho”. Esa elisión del momento cumbre de la violenta noche dispara dudas e incomodidad en el espectador, obligado a tomar partido, “a juzgarla”, sin toda la información: “La película pone en crisis al espectador hasta la resolución final”.
La juzga el espectador, y también todos los varones (su padre, su novio) que la rodean: la película está interpretada solo por varones, a excepción del personaje de Stuart.
“Claramente, es una película que pone en tela de juicio el mundo patriarcal que la rodea: todo el tiempo los hombres están intentando que no actúe”, analiza Fried, y sigue: “Es una lucha de ella contra el mundo masculino en el que, efectivamente, vivimos, aunque ahora se está empezando a deconstruir”.
¿Por qué un hombre dirigiría una película así? “Es una pregunta que me hacen habitualmente”, dice Fried, y acepta que “yo también me lo pregunté: uno filma las cosas que le dan terror, es una forma de exorcizar eso. Y también, hay que meterse un poco en el barro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí