

El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Referente de la terapéutica del trasplante de médula ósea; destacado como profesional y directivo de distintos centros de salud, falleció el hematólogo y cirujano Carlos Cánepa.
Había nacido en San Martín, provincia de Buenos Aires, el 1 de abril de 1941. Sus padres fueron Nélida Langer y Osvaldo Cánepa, un matrimonio de almaceneros. Tuvo una hermana.
Luego de completar la educación primaria en el colegio “San Antonio” de Villa Devoto y la secundaria en el “Eduardo Wilde” de San Martín ingresó a la UBA y se recibió de médico.
Realizó una primera residencia en Cirugía en el Hospital Italiano porteño. En 1970, con 29 años, quedó viudo y con dos hijos. Cumplió con otra residencia en el Instituto de Investigaciones Hematológicas de la Academia Nacional de Medicina y en esa instancia se formó en Hematología.
Fue en 1973 cuando comenzó a trabajar en La Plata, en el “Policlínico del Turf” -hoy Hospital Dr. Rodolfo Rossi-, donde ocupó distintos cargos -incluida la dirección del establecimiento- hasta su jubilación en 2010, ya con 70 años.
En 1974 se mudó a La Plata. En esta ciudad contrajo matrimonio dos veces más y nació el resto de sus hijos y todos sus nietos.
LE PUEDE INTERESAR
Escribanos platenses reclaman que su actividad sea consideraba "esencial"
LE PUEDE INTERESAR
En menos de 48 horas, Ensenada triplicó los contagios de coronavirus
Su carrera, siempre en ascenso, dio un salto en 1983: con la llegada de la democracia al país fue designado director del Instituto de Hemoterapia de la Provincia.
Dentro de los círculos médicos integró la comisión directiva de la Sociedad de Hematología y Hemoterapia de La Plata.
Otro hito en su profesión ocurrió cuando se inició en las prácticas del trasplante de médula ósea: viajó primero a Oviedo (España) y luego a Jerusalén (Israel), donde realizó la primera intervención a un paciente platense junto al médico Shimon Slavin, en el Hospital Haddasah Ein Kerem.
Su currículum incluye la participación en la creación y dirección de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea, primera destinada a adultos en el ámbito de la salud pública y articulada con el CUCAIBA y la puesta en funcionamiento de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Hospital Ramos Mejía.
Aunque actuó, en menor medida, en el ámbito de la salud privada (desarrolló protocolos para laboratorios), lo suyo fue la defensa a ultranza del hospital público.
Era fanático de River, Chicago y del automovilismo.
En todas las personas que lo quisieron dejó un recuerdo imborrable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí