
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi seis mil nuevos casos de contagio de dengue en el país en la última semana y la evidencia de que el brote de esta enfermedad en muchos distritos supera a los que registra el coronavirus constituyen datos que deben preocupar, ya que se habla de una infección que en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave.
Lo concreto es que un total de 38.181 casos de dengue se registraron desde fines de julio de 2019 hasta el 9 de mayo pasado en la Argentina, donde circulan tres serotipos del virus, lo que implica un aumento de 5.958 notificaciones nuevas de la enfermedad en la última semana, según datos actualizados del Boletín Epidemiológico nacional.
En La Plata la cantidad de casos registrados ya ascendieron a más de 150, con brotes especialmente en el casco urbano y Gorina, siendo el 80 por ciento de ellos autóctonos. Las muertes ocurridas en el período indicaddo llegaron al número de 24 y, en cuanto a la distribución geográfica el boletín detalló que Jujuy registró la mayor incidencia acumulada del período con 412,3 casos por cada 100 mil habitantes, seguida por Misiones, Tucumán y Salta con tasas de 386,4; 318,1 y 306,7 respectivamente.
Cabe consignar que el dengue resulta de una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti y hay cuatro serotipos del virus. En Argentina circulan tres: el DEN-1, el DEN-4 y el DEN-2. Ahora los especialistas vienen advirtiendo que el mosquito se ha adaptado y puede resistir a temperaturas más bajas, por lo que piden no aflojar con las medidas preventivas -como el descacharreo- ni siquiera durante el invierno.
Se sabe que cada insecto puede picar a una persona infectada y en la siguiente picadura transmitir el virus del dengue a otra, explicaron. Los síntomas son dolores de cabeza, musculares y detrás de los ojos y decaimiento general. Los pacientes requieren “inmediata atención médica y aislamiento, porque mientras están enfermos pueden ser fuente de contagio”, advirtieron
También se conoce que la mayoría de los esfuerzos sanitarios están volcados hoy en la prevención de los contagios del COVID-19, que amenaza como nunca antes a la sociedad, y que por consiguiente la realidad del dengue aparece como enmascarada, aún cuando los especialistas insisten en que es igualmente peligrosa.
LE PUEDE INTERESAR
La salida de la cuarentena, las negociaciones por la deuda y el dólar traen más interrogantes
LE PUEDE INTERESAR
La compleja encrucijada de San Pablo
Lo que vino ocurriendo y lo que podría sobrevenir habla a las claras sobre la necesidad de que las áreas oficiales de salud refuercen estas acciones y que toda la sociedad alce la guardia, sin cejar en la tarea de desplegar en forma continuada una labor preventivo-educativa.
Como se ha dicho, estas prevenciones valen especialmente especialmente para los sectores periféricos de la ciudad, que es donde esos males suelen presentarse con mayor frecuencia, a pesar de que en esta ocasión la zona céntrica se vio también alcanzada.
Sin embargo, es evidente que, en el caso del dengue, debe preocupar la concientización de los sectores más vulnerables. Entre ellos, de las personas que ya tuvieron la enfermedad -en riesgo potencial mayor de contraer dengue hemorrágico- y de los habitantes de los asentamientos marginales, en los que las mismas casas, de chapa, y en las que se utilizan neumáticos para sostener los techos, pueden actuar como criaderos de mosquitos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí