

“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires modificó hoy su reglamento interno para habilitar la posibilidad de sesionar por videoconferencia durante la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus.
La Comisión de Legislación General del Senado bonaerense emitió hoy un dictamen que propone la modificación del Reglamento de la Cámara con la intención de habilitar que, cuando razones de fuerza mayor impidan sesionar de manera presencial, entonces se lo pueda hacer de forma remota.
El dictamen en cuestión surgió del acuerdo entre los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio y fue acompañado por todos los senadores y las senadoras presentes en la Comisión, dijo un portavoz parlamentario.
Las modificaciones propuestas apuntan a "permitir que, en caso de ser necesario, los senadores y las senadoras tengan la posibilidad de integrar la sesión de manera remota a través de los medios tecnológicos que se habiliten a ese fin", detalló además un comunicado del Senado bonaerense.
Se remarcó que "se establece que la existencia de ´causas extraordinarias´ o de fuerza mayor en lo términos del artículo 84 de la Constitución Provincial, que impidan sesionar en forma presencial será determinada por Decreto del Presidente del Honorable Senado, con el consentimiento de los dos tercios de los senadores".
También se consensuó que "en cada oportunidad, la comisión de labor parlamentaria establecerá la cantidad mínima de senadores y autoridades cuya presencia será obligatoria e indispensable para llevar adelante cada sesión".
En cuanto a las necesarias garantías sobre el cumplimiento de la representación popular, el acuerdo estableció que "los senadores y senadoras que asistan a la sesión de manera remota deberán acreditar su presencia a través de un sistema de validación por datos biométricos o, en ausencia de este sistema, mediante la validación nominal de las presencias al igual que en las votaciones".
Además, aquellos legisladores que sesionen a través de videoconferencia "deberán firmar la asistencia a las sesiones virtuales y sus votaciones a través de la firma digital o mediante la manifestación a viva voz, nominal, del sentido de su voto".
Los consensos alcanzados también alcanzan al funcionamiento de las comisiones que -en caso de fuerza mayor- podrán trabajar sin la necesidad de que los senadores se hagan presentes físicamente. Cuando esto suceda, las autoridades habilitarán los medios tecnológicos necesarios para operar de manera remota la convocatoria, el orden del día y la firma del dictamen de comisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí