VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se ha dicho otras veces que los micro basurales dispersos por la Ciudad forman parte del paisaje urbano y que, en esos casos, no se está hablando de ornamentos virtuosos sino de potenciales focos de infección, que proliferan sin que se atine a removerlos y sin que desde la órbita comunal se promuevan distintas campañas y acciones para evitar que se formen.
En las últimas ediciones se reflejó en este diario la existencia de esos focos en la zona de 18 y 44, con un contenedor desbordado de basura que actúa como verdadero “llamador” para residuos de diversa naturaleza; otro depósito de basura en la vía pública en la zona de 43 y 137; un tercero en el Barrio Hipódromo, con basura acumulada en las calles y un cuarto montículo de suciedad denunciado por algunos vecinos en 117 y 529, que atrae la presencia de roedores.
Una situación parecida se vive en la zona norte desde Ringuelet a Villa Elisa donde, en algunos sectores, desde hace dos semanas no se detecta la recolección de ramas producto de las podas de estación.
Nunca corren buenos tiempos para que ninguna ciudad permita la presencia de estos lugares malolientes, que hacen temer por la aparición de enfermedades como el hantavirus, entre otras, ya que son ámbitos propicios para generar todo tipo de infecciones, pero muchísimo menos ahora que se está luchando contra una de las pandemias más terribles de la historia. Se debe suponer, entonces, que todos los recursos sanitarios y de higiene deberían extremarse en todos los espacios, sin quedar circunscriptos a la higiene personal o a la de los domicilios.
Se ha señalado muchas veces, a lo largo de los años, que los micro basurales se conforman con bolsas de basura arrojadas donde no se debe, ramas, latas, vidrios, elementos en desuso como colchones o cualquier otro tipo de desperdicio domiciliario –y hasta con desechos de tipo médico- que vecinos desaprensivos arrojan en la vía pública. Está claro que la exposición a cielo abierto de esos restos origina la aparición de riesgos para la salud pública, entre ellos la proliferación de roedores e insectos que pueden convertirse en literales transmisores de enfermedades.
Aquí se ha se ha marcado, también en muchas ocasiones, que el tema involucra a la conducta ciudadana. Y que los propios vecinos tienen un alto grado de compromiso en el mantenimiento de limpieza pública. Hoy, más que nunca, incorporar hábitos ciudadanos que contribuyan a no ensuciar el espacio que es de todos, es una clave importante para garantizar la mejor calidad de vida de la población.
LE PUEDE INTERESAR
La fuerza de lo colectivo para hacerle frente a la pandemia del coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
La mitad del mundo en cuarentena
En ese sentido, no arrojar residuos a la calle; no contribuir a la formación de basurales; no suponer que uno “limpia” su propiedad arrojando los desperdicios propios a la vereda del vecino; respetar los horarios indicados para sacar la basura a la puerta; cumplir con un adecuado embalaje de los residuos, son todas conductas que cada habitante debería preocuparse por observar. En estos casos, la formación educativa y cívica de los niños y jóvenes debiera acentuar la divulgación de estos principios de convivencia.
Pero desde ya que la máxima e inmediata responsabilidad recae sobre las autoridades municipales, que deben ocuparse de garantizar un eficiente sistema de recolección de residuos y de limpieza general de la vía pública. En estas horas críticas que se viven, además, debiera promoverse una mayor presencia de camiones y móviles recolectores, que remuevan con presteza los peligrosos focos de infección existentes en la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí