
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
MARTÍN G. LÓPEZ LASTRA
MARTÍN G. LÓPEZ LASTRA
La salud como respaldo de calidad de vida es un capital no negociable. A tal punto que para defenderla se han adoptado decisiones drásticas que irrumpen en la vida cotidiana y social de hombres y mujeres.
El confinamiento social y preventivo dispuesto a partir del COVID-19 provoca interrupciones en cierto bienestar para todos los sectores sociales y económicos, sean formales o informales.
Las medidas ejecutadas y las adaptaciones o correcciones realizadas para este temporario sistema de convivencia, no oculta la necesidad de debates sobre el escenario posterior a una posible vuelta a la rutina de “normalidad”. Ese viaje de regreso, sin embargo, observará varias escalas, según reconocen hoy por hoy todos los especialistas.
La alusión a una vuelta a la “normalidad” tal vez devenga de una expresión de deseos. Volver a esa añorada instancia en su totalidad, al parecer, quedará para un tiempo futuro aun no definido. Lo más probable es que en una primera etapa se haga en una dimensión menor.
La referencia pasa por una economía que, todos coinciden, habrá que ponerla al tope de la agenda institucional y pública, para cuando suenen las últimas campanadas de la cuarentena.
LE PUEDE INTERESAR
Un homenaje a los combatientes en Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
El COVID-19 como enfermedad laboral
El dilema u opción que se impone es si sólo se deberá hablar de recuperación mínima a parámetros de hace unos meses o de la cada vez más lejana posibilidad de llegar a una inmediata reactivación que acelere la inclusión de subocupados y desempleados.
A este interrogante de manual sobre el que hablan a diario economistas y de otras disciplinas, se le pone a la par otro relacionado con nuevos modelos y desafíos.
Tras décadas de asistir a procesos de crisis por el avance de variables tales como la irrupción de la tecnología en la producción y servicios, este debate se acelera. Hay muchos que apuntan a dejar de estar en una instancia de reacción e ir por un diseño profundamente prospectivo que, en buen romance, significa imaginar nuevas matrices y nuevos modelos para nuestra economía.
La letra fina de la instrumentación quedará siempre a mano de los estrategas especializados en desarrollo social y productivo. Lo cierto es que es bueno que el debate más amplio sobre qué nuevos modelos a instrumentar sea protagonizado por la comunidad.
Entre esos debates aparecen los relacionados con la necesidad una gran industria relacionada con las energías alternativas, con servicios de recuperación y defensa del ambiente, con la economía circular (que no se reduce a una simple recuperación de residuos) y la economía del conocimiento (empezando por el apoyo emprendimientos digitales y desarrollo de Inteligencia Artificial).
Cada uno de estos ejes –sumados a otros- parece pedir pista de despegue con una mayor intensidad que la habitual.
El futuro dirá cuanto pueden convivir estas nuevas propuestas con otras formas conocidas y tradicionales, sí como complemento o como alternativas superadoras.
Estos debates se vienen haciendo en círculos más o menos restringidos y esas limitaciones impiden un mayor despliegue.
Y ese mayor despliegue vendrá, por consecuencia, de poner en agenda estos temas, de generar un clamor que signifique la apertura hacia un cambio cultural. Hacia un cambio de época.
No son pocos quienes explican que son los momentos difíciles y críticos los más propicios y conducentes para la búsqueda e instrumentación de alternativas. Solo hacen falta una decisión colectiva y liderazgos para dar sustentabilidad a los nuevos caminos elegidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí